La pandemia del coronavirus se ha ido reactivando durante la temporada de otoño y la estrategia ya no solo pasa por inmunizar a los rezagados. Las autoridades sanitarias europeas ya asumen que se deberá administrar dosis de refuerzo en toda la población e impulsan la vacunación de los mayores de 5 años.
Tercera dosis para los mayores de 18 años
"Los países deberían considerar una dosis de refuerzo para todos los adultos de más de 18 años, con prioridad para las personas mayores de 40 años", ha advertido en un comunicado el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC). En este mismo sentido, se ha pronunciado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Las recomendaciones se producen en un momento en el que paises como Alemania, República Checa, Eslovaquia y Hungría están registrando máximos de contagios por coronavirus diarios. Según informa EFE, la entidad europea, con sede en Estocolmo, ha destacado que en estos momentos menos del 70 % de la población general de la UE ha recibido la pauta completa, lo que deja un gran espacio para que el virus se expanda.
Con respecto a la dosis de refuerzo, que se suministra seis meses después del segundo pinchazo, la entidad explicó que su fin es mejorar la protección y así reducir la transmisión entre la población y prevenir hospitalizaciones y muertes adicionales. El organismo europeo señala que también es importante mantener o reintroducir medidas no farmacológicas, como el uso de mascarilla y las distancias de seguridad.
Vacunación del grupo de 5 a 11 años
La otra pata de la estrategia contra la sexta ola del coronavirus es avanzar en el porcentaje de población inmunizada. Así, se espera que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) apruebe pronto la vacuna de Pfizer contra la Covid-19 en niños de 5 a 11 años.
Esta decisión se produce en medio de un gran aumento de casos de Covid-19 en toda Europa. De hecho, en España, , los menores de 11 años son los que acumulan una mayor incidencia acumulada a 14 días por 100.000 habitantes, según los datos del Ministerio de Sanidad publicados, muy por delante del siguiente grupo, las personas entre 40 y 49 años.
Relacionados
- Esta es la propuesta de César Carballo para pasar una Navidad más segura
- Margarita del Val establece la fecha hasta la que se debería llevar mascarilla en exteriores
- Margarita del Val alerta sobre el Black Friday: Entonces empezaron a subir los contagios
- César Carballo urge a tomar medidas contra la sexta ola del coronavirus