Actualidad

Margarita del Val alerta sobre el Black Friday: "Entonces empezaron a subir los contagios"

  • La experta del CSIC destaca el buen porcentaje de vacunados
  • Así, pide centrarse en inmunizar a los que no recibieron ninguna dosis
  • Además, la viróloga teme la llegada de las fiestas y las compras
Margarita del Val alerta sobre el Black Friday: "entonces empezaron a subir los contagios"
Madrid icon-related

El alto porcentaje de vacunados en España está evitando que los contagios de coronavirus se disparen, como se está produciendo en otros territorios europeos como Alemania o Reino Unido. Así, los expertos están en una clama tensa por ver cómo evolucionará la situación epidemiológica en nuestro país. La viróloga del CSIC ha explicado que España está en una buena situación, pero pide contención frente al Black Friday y la llegada de las fiestas de Navidad.

Así, la científica ha destacado, en el programa La Roca de laSexta, que ahora  "estamos bien", en lo que se refiere a la pandemia, pero ha advertido de que la situación puede cambiar: "Tenemos delante delante de nosotros la situación que subió en 2020 la oleada trágica del invierno, que fueron las compras de Navidad y del Black Friday. Fue cuando empezaron a subir los contagios y luego se unió con las cenas navideñas", ha señalado.

Así, la viróloga del CSIC ha querido pedir cautela y ha puesto de relieve cuáles son los momentos de riesgo que están por venir: "Las compras navideñas, cuando entramos en interiores y no ventilamos o no filtramos el aire y las aglomeraciones en exteriores sin mascarilla". Además, ha querido recordar que actualmente están a la venta los test de antígenos, un arma que puede servir de seguro en las reuniones familiares, sobre todo con los más vulnerables.

La buena situación de la vacunación en España

A pesar de la advertencia, Margarita del Val ha destacado el alto porcentaje de vacunados en España. Sobre todo, si se compara con otros países como Holanda o Alemania, que "tienen 15 o 20 veces más de personas de ese tramo de edad (mayores de 60 años) que no están vacunadas", explica. "Es una diferencia tremenda porque ellos son los que causan olas de mortalidad. Hemos vacunado más que Holanda o Alemania, ¿pero estamos suficientemente vacunados? Porque hay personas de 60 años que no se han vacunado y no sabemos si eso es suficiente como para no entrar en una espiral como la del año pasado", ha advertido la investigadora, quien ha destacado que "hay que concentrarse en lo que no están vacunados y que reciban al menos una dosis, porque son los que pueden enfermar graves".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky