Actualidad

La Nochevieja en Times Square recupera su normalidad: requisitos para poder vivirla en Nueva York

  • Bill de Blasio ha confirmado que este 2021 se volverá a abrir al público
  • Esta tradición se remonta a 1904 con las fiestas de The New York Times
  • Para este año será la 112 vez que la bola baja, solo pausada por la IIGM
Foto: Getty.

Con la progresiva apertura del turismo en Estados Unidos, su ciudad más emblemática, Nueva York, ha comenzado estos días a recibir a sus primeros visitantes tras los cierres provocados por la pandemia. Un regreso, además, que se da en vísperas de Navidad cuando el número de allegados se multiplica exponencialmente por las calles neoyorquinas, más si cabe en una de las imágenes más icónicas de la ciudad, la caída de la bola de Times Square el 31 de diciembre.

La Nochevieja de 2020 fue de lo más atípica en Nueva York. Las restricciones propiciadas por la covid-19 dejaron sus celebraciones desiertas, así como una imagen desoladora de Times Square que solo pudo acoger a unos pocos afortunados ansiosos de dar la bienvenida al año en uno de los lugares más icónicos del mundo.

Sin embargo, no habrá otro triste momento como este y para recibir al 2022 esta popular plaza recuperará parte de su color y encanto aunque, eso sí, con ciertas particularidades. Así lo ha anunciado el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, que ha centrado la recuperación de al normalidad en esta celebración.

Además, con motivo de la llegada de la Navidad las pistas de patinaje repartidas por la ciudad, sus luces, espectáculos y exhibiciones también regresan y lo hacen sin la mayoría de restricciones impuestas estos últimos meses. Con un 100% de capacidad en todos los establecimientos comerciales, las personas totalmente vacunadas tampoco tendrán que usar mascarilla en interiores para certificar esta recuperación de Nueva York en uno de sus momentos más especiales.

La Nochevieja de 2020 dejó una fantasmagórica imagen de Times Square. Foto: Europa Press.

Requisitos para acceder a Times Square el 31 de diciembre

"La Nochevieja es una prueba más al mundo de que estamos 100% de regreso", ha señalado De Blasio antes de indicar que toda persona que quiera acceder a Times Square el próximo 31 de diciembre deberá cumplir estas condiciones: 

- Presentar una prueba de vacunación anterior al 16 de diciembre o una PCR negativa antes del 28 de diciembre.

- Ir con un documento de identidad válido.

- En caso de no estar vacunado, portar una mascarilla.

- Los menores de 5 años deberán ir acompañados de un mayor de edad vacunado.

¿Cuánto cuesta pasar la Nochevieja en Nueva York?

De cara a este regreso, los precios para disfrutar de la última noche del año en Nueva York ya se han empezado a incrementar. Por ello, conviene analizar bien el mercado de las agencias y compañías turísticas, con el fin de sacar el menor coste posible.

Por lo pronto, un viaje desde Madrid hasta Nueva York con salida el 30 de diciembre y vuelta el 2 de enero ronda los 1.000 euros. Por su parte, las tres noches de estancia en la ciudad, en un hotel céntrico, se acercan a otros 1.000 euros en total por habitación.

Origen de la tradición de Nochevieja en Times Square

Para este 2021, será la 112 ocasión que la bola de Times Square baje dando lugar a la cuenta atrás más famosa del mundo. Una tradición que nació de la mano del periódico The New York Times quien ya en 1904 realizó una fiesta en su azotea, situada en esta plaza, a decisión de su director Adolph Ochs.

Tres años más tarde a la fiesta se le unió la bola, que solo ha dejado de bajar en 1942 y 1943 a consecuencia de la II Guerra Mundial, y que cada año recibe alrededor de 1 millón de visitantes con conciertos y espectáculos desde las 17:00 hasta la llegada del nuevo año.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments