Actualidad

Alerta alimentaria: este producto tiene un alto contenido en cadmio y puede ser peligroso

  • Potenciado por la gastronomía asiática, es ya un habitual de muchos restaurantes
  • Eso sí, en moderación tiene ventajas sobre el sistema inmunitario
Foto: Dreamstime.

El cada vez mayor consumo de gastronomía internacional ha provocado que muchos productos que hace unos años se consideraban exóticos, estén hoy en día muy naturalizados en la dieta española. Es el caso de las algas, cuya ingesta se ha popularizado por el boom de los restaurantes asiáticos hasta el punto de que ya es normal verlas en supermercados. Sin embargo, su alto contenido en cadmio y yodo puede derivar en ciertos problemas sanitarios.

Fresca, deshidratada o mezcladas con sal. Son las tres formas más corrientes de presencial las algas en un plato, cuyas características nutricionales son muy alabadas... aunque con moderación. Así lo advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), poniendo en relieve tanto sus ventajas como sus desventajas.

Poco calóricas, con importantes cantidades de minerales como calcio, magnesio, zinc o hierro, las algas también contienen folatos (nutrientes beneficiosos para el sistema inmunitario). Además, dado que no dependen de fertilizantes ni pesticidas, está considerado como un alimento sostenible.

Pero es en su buena fama donde radica el peligro de un consumo alto. Y es que dado que entre sus minerales se encuentra el yodo, perjudicial tanto en exceso como en déficit, la presencia de cadmio tampoco ayuda a su abundante ingesta. Este metal pesado puede producir nauseas y provocar fragilidad ósea dado que está categorizado como cancerígeno y tóxico.

Los niños y las mujeres embarazadas presentan los principales peligros en su consumo

De esta forma, conviene tener precaución en el consumo de las algas, sobre todo en el wakame o en el alga nori, dos de las variantes más extendidas por la gastronomía asiática.

Desde la OCU, por último, ponen sobre aviso a personas con disfunción tiroidea, pacientes que tomen medicamentos con yodo y población infantil y mujeres gestantes ya que presentan el mayor riesgo ante este consumo de un alimento tan bueno en moderación como tan perjudicial en un alto contenido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky