Lo normal al poner una lavadora es pensar en lavar prendas de ropa, pero lo cierto es que, si se toman las precauciones necesarias, con este electrodoméstico se pueden limpiar muchas más cosas que, de por sí, el ciudadano no se espera.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una lista de objetos que se pueden lavar en la lavadora a pesar y que el ciudadano de a pie no suele tener en cuenta. El organismo explica que para ello hay que atender a las indicaciones de las etiquetas de estos productos, así como prestar especial atención al programa de la lavadora y la temperatura.
Con todo, la OCU sostiene que existen muchos objetos que se pueden lavar siempre que se ponga "el programa adecuado". Para mayores precauciones, recomienda usar bolsas de tela o de malla fina cuando el material lo permita.
Accesorios para el pelo
En estos casos es mejor meterlos en la lavadora con una bolsa debido a su exposición a productos como lacas o acondicionadores, pero no hay problema ninguno y se pueden limpiar.
Alfombras puzle de los niños
Estas alfombras tan habituales también se pueden meter en la lavadora. Para ello, será mejor desmontar las piezas que tengan y lavarlas en agua fría.
Alfombras de baño
Estas alfombras que se colocan en la ducha para evitar resbalones acumulan suciedad y hongos, pero se pueden limpiar sin problemas con un programa de agua fría y centrifugado corto.
Alfombrillas de coche
Estos objetos también se han de lavar con agua fría, aunque previamente es recomendable sacudirlas o aspirarlas para eliminar polvo y suciedad acumulada.
Almohadas y cojines
Se pueden lavar con un centrifugado fuerte y dejándolas secar al aire libre, además de mullirlas de vez en cuando. Con esto se evita la formación de moho.
Cortinas de ducha
Al estar en contacto con el agua, acumulan humedad y moho. Se pueden lavar en la lavadora en programas cortos y sin centrifugado. Las de plástico conviene lavarlas con agua fría.
Edredones y nórdicos
Si el tambor de la lavadora es lo suficientemente grande, se podrán lavar con un programa de ropa delicada. Los de plumas se lavan a 30 grados y un centrifugado normal, mientras que los sintéticos se lavan a 45 grados y un centrifugado más fuerte.
Esterillas de ejercicio
La OCU recomienda lavarlas en programas de ropa delicada o de agua fría, con un jabón neutro y sin centrifugar.
Fregonas y mopas
Parece extraño, pero no hace falta tirarlos si no están rotos: se pueden lavar con agua caliente para quitarles la suciedad y que así limpien mejor.
Guantes para horno
Estos objetos se pueden meter en la lavadora a temperatura alta, ya que suelen estar fabricados con materiales resistentes como silicona o tela. Si se tienen dudas, lo mejor es consultar la etiqueta, y si tras hacerlo se mantienen, se pueden lavar a mano.
Juguetes para mascotas
Se pueden lavar correas y collares de nylon, sus juguetes de plástico e incluso sus camas, aunque en este caso es mejor quitarle previamente todos los pelos que se pueda y después poner el programa que mejor se ajuste al material del que esté fabricada.
Legos
Aunque parezca sorprendente, se pueden lavar sin problemas incluso en una lavadora normal. Lo único: hay que meter las piezas juntas en una bolsa de tela.
Mochilas
La gran mayoría piden lavados en agua fría. Y ojo con el centrifugado: es mejor uno no muy fuerte, ya que de lo contrario se pueden deformar.
Peluches
Antes de lavarlos hay que revisar que no tengan dispositivos electrónicos o pilas, ni rajas por las que se escape el relleno. Si están bien, pueden lavarse en programas de agua fría, con un poco de detergente y convenientemente dentro de una bolsa de rejilla o incluso una funda de almohada.
Zapatillas
Los cordones se pueden lavar en lavadoras 'normales' y las plantillas convienen ser lavadas a mano. Si se quita todo esto, las zapatillas se pueden lavar dentro de una bolsa de rejilla, en un programa sin centrifugado y con agua fría. Si tienen manchas, frótalas con un cepillo y un jabón neutro.