Actualidad

Estos son los errores más comunes a la hora de poner la lavadora, según la OCU

  • Hay que revisar bien los bolsillos para que no queden pertenencias
  • Lo más recomendable es lavar la ropa con las prendas del revés
  • Tampoco se debería mezclar la lencería con el resto de la ropa
La OCU revela los errores más comunes a la hora de poner la lavadora
Madrid icon-related

Poner la lavadora es una tarea aparentemente sencilla. Sin embargo, puede acabar en fracaso si se comenten algunos de los siguientes errores que pone de manifiesto la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). A continuación, tiene una lista de los más comunes.

1. Lavar sin tratar antes las manchas: si se mete en la lavadora una prenda con una mancha sin tratarla antes, es probable que cuando se saque la mancha siga ahí. 

2. Sobrecargar la lavadora: saber los kilos del tambor de la lavadora no siempre es útil, así la OCU recomienda que  se debe dejar espacio libre en la parte superior para asegurar un perfecto lavado. 

3.  No clasificar la ropa: lo mínimo, según la OCU, es separar la ropa blanca de la de color. No obstante, también aconseja que se debería separar por el tipo de tela según la temperatura que aguanta. 

4. Mezclar la lencería con el resto de la ropa: en el mismo sentido, tampoco se debería mezclar la ropa interior con grandes piezas como sábanas, manteles o camisas. 

5. No usar la cantidad adecuada de detergente y suavizante. Es un error tanto por exceso como por falta. Así, la OCU recomienda seguir las indicaciones del fabricante.

6. Abusar de la lejía: puesto que es un producto muy dañino con la ropa, solo se debería utilizar cuando hay que desinfectar las prendas, quitar una mancha concreta o blanquearla especialmente.

7. Lavar en agua totalmente fría. Si se lava sin temperatura, las manchas y olores podrían persistir. Así, la OCU recomienda lavar como mínimo a 30ºC.

8. Pasarse con el centrifugado. Esta práctica puede perjudicar los tejidos. Solo las prendas de algodón deben someterse a centrifugaciones de alta velocidad, para el resto, más leves. 

9. No vaciarla pronto tras el lavado. Esta costumbre es sinónimo de malos olores, pero también de más arrugas. Así, la OCU recomienda, por ejemplo, que se programe la lavadora cuando se sepa que se va a poder tener una vez que termine. 

10. No limpiar nunca la lavadora. Si no se hace, es probable que se termine acumulando suciedad en las gomas y que se tenga problemas para evacuar el agua. Así, la OCU recomienda que cada cierto tiempo se realice una limpieza de filtros, gomas y cajetines. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky