Actualidad

Estos son los cuatro mejores balnearios de España que tiene el Imserso

  • Holidu presentó un informe con los 10 mejores establecimientos
  • El mejor valorado es el centro de Archena, en Murcia
  • Un balneario que está en el programa de termalismo del Imserso
Estos son los cuatro mejores balnearios de España que tiene el Imserso
Madrid icon-related

Holidu, el buscador de alquileres vacacionales, ha presentado lista con los 10 mejores balnearios de España, que ha elaborado analizando el tráfico web generado a través de Google y las reacciones generadas en la plataforma Tripadvisor. Un ranking donde se encuentran cuatro establecimientos a los que se puede acceder a través del programa de termalismo del Imserso.

Balneario de Archena, Murcia

La primera posición del ranking nos lleva al Valle de Ricote, un magnífico paraje natural a solo 15 minutos de la ciudad de Murcia donde encontramos al mejor balneario de nuestro país, el balneario de Archena. Un balneario con siglos de historia, donde sus orígenes se remontan al siglo V a.C. cuando en aquellos tiempos los pueblos iberos que poblaban estas tierras ya valoraron estas aguas. En la actualidad encontramos un magnífico complejo termal de más de 10.000 metros cuadrados, apto para todos los públicos. Piscinas, circuitos termales y una galería termal que gracias a sus aguas minero-medicinales y unos profesionales extraordinarios son el destino perfecto para aquellos que quieran disfrutar de relax y tranquilidad.

Balneario de Panticosa, Huesca

En pleno pirineo de Huesca y rodeado de imponentes cumbres de más de 3.000 metros, encontramos uno de los centros termales más antiguos de Europa, el fantástico balneario de Panticosa. Uno de los más famosos de toda España, que año tras año es visitado por miles de turistas que buscan en él unos días de paz y tranquilidad. Si decides visitarlo, vas a encontrar unas increíbles instalaciones con una atmosfera relajante y reparadora que te permitirán disfrutar al máximo del poder terapéutico de las aguas. Más de 8.000 metros cuadrados a tu alcance con piscinas para todos los gustos, hidromasajes, cabinas de tratamientos e incluso una playa de arena natural desde donde podrás contemplar las magníficas vistas del valle de Tena.

Balneario de Puente Viesgo, Cantabria

A escasos 28 kilómetros de Santander, en la pequeña localidad de Puente Viesgo encontramos el tercer balneario de la lista. Un complejo termal que te va a proporcionar todo aquello que desees; desde alojamiento, pasando por la mejor gastronomía y por su puesto la mejor experiencia con baños relajantes y tratamientos de lo más inverosímiles. Que te parecería probar la fangoterapia, los rituales de relax y belleza, los tratamientos faciales o un ritual ártico inspirado en los increíbles paisajes de hielo y nieve.

Balneario de Alhama de Aragón, Zaragoza

Encontramos el hotel Balneario de Alhama de Aragón, en la hermosa localidad que lleva el mismo nombre, en la provincia de Zaragoza. Una zona rodeada por un paisaje espectacular en plena cordillera ibérica, la cual tiene la suerte de contar con multitud de fuentes termales. Como resultado encontramos aquí el lago termal más grande de Europa, lo que le convierte en un destino emblemático para los amantes de las aguas termales. Además, el balneario fue construido sobre la base de unos antiguos baños árabes del siglo XII que aún se conservan hoy en día. Sin embargo, actualmente se ha convertido en un nuevo y moderno hotel balneario concebido para el confort y bienestar de sus visitantes, que pueden disfrutar de la riqueza mineral que ofrecen sus aguas termales en sus increíbles instalaciones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments