Actualidad

Estas son las oposiciones que salen todos los años: la opciones con más plazas

  • A la hora de elegir a qué opositar, tener en cuenta la recurrencia es importante para saber las posibilidades con las que se cuentan
  • 2022 y los años venideros serán especialmente buenos para los que decidan opositar

Obtener un empleo público por medio de una oposición es una opción que cada año valoran y prueban miles de personas en España. 2022 y los años venideros serán especialmente buenos para los que decidan opositar debido a la nueva Ofertas de Empleo Público, que promete más de 20.000 plazas nuevas, y también la jubilación de muchos funcionarios actuales.

Todo ello hace que las tasas de reposición y el número de vacantes que vayan a salir sean superiores a otros años. Ahora bien, a la hora de elegir a qué opositar, además de rama profesional, requisitos y vocaciones, algo importante a tener en cuenta es la recurrencia, cada cuanto tiempo se convocan unas oposiciones, para saber las posibilidades con las que se cuentan.

En las siguientes líneas recopilamos algunas de las oposiciones que suelen publicarse anualmente o casi anualmente.

Las oposiciones con más recurrencia y más plazas

Oposiciones a Correos: además de ser considerada una de las más sencillas, Correos tiene convocatorias recurrentes y la posibilidad de entrar en su bolsa de empleo si no se aprueba. Correos pide también la ESO con exámenes de tipo test y temarios de poca extensión comparado con otras convocatorias.

Auxiliar Administrativo del Estado: De la administración central es una de las que más plazas se convocan y con más recurrencia. Con 3.000 plazas abiertas este año, es una de las oposiciones más mayoritarias de forma habitual al considerarse que es una de las plazas más fáciles de obtener, pero también más competidas.

Funcionarios de prisiones: aunque hay distintos niveles los de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias cuenta con muchas plazas de forma recurrente. Los sueldos de estos funcionarios pueden ir de los 1.900 a los 2.400 euros con pluses por peligrosidad. Se convocaron este año 900 plazas. Al ser una oposición con requisito único del bachiller, suele ser de las más multitudinarias.

Celadores: Ya dentro de las oposiciones de nivel autonómico, la de celador suele ser bastante recurrente y de fácil acceso a nivel de requisitos. Suelen componerse de una fase de oposición con un par de pruebas con test y con cuestiones prácticas, y una de concurso, donde entran en liza puntos previos que puedan tener los aspirantes.

Profesorado: aunque los candidatos puedan tener que moverse de convocatoria en convocatorias por comunidades autónomas cercanas, un opositor a profesor de primaria o sencundaria puede tener casi garantizada que encontrará al menos una convocatoria anual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky