Actualidad

Un español firma la nueva atracción de Nueva York: así es lo último de Jaume Plensa

  • Se trata de una escultura de gran formato con 24 metros de altura
  • Un rostro sereno de un sujeto joven que se lleva un dedo a los labios
  • Un gesto de respeto al agua como representante de la humanidad
La obra de Jaume Plensa. Foto: Reuters
Madrid icon-related

La obra del artista Jaume Plensa (Barcelona, 1955) ya está instalada sobre el muelle del río Hudson en la ciudad de Jersey, frente a la Gran Manzana de Nueva York. Se trata de una escultura de 24 metros de altura que ha sido bautizada como Water's Soul.

Con vistas al río Hudson, esta obra representa el rostro sereno de un sujeto joven que se lleva un dedo a los labios en un estado de contemplación silenciosa. El retrato escultórico, aunque monumental en escala, busca hacer un gesto humilde de quietud, un llamado a la autorreflexión empática.

Con una gran belleza etérea, esta instalación sirve como un tributo al río Hudson, alineándose con el interés continuo del artista en los cuerpos de agua como representantes de la humanidad. "El agua es una maravillosa metáfora de la humanidad", reflexiona Plensa en comunicado. "Una gota de agua está bastante sola, como una sola persona, pero muchas gotas juntas pueden crear un maremoto y formar inmensos ríos y océanos; Cuando las personas se unen para intercambiar ideas y crear una comunidad, podemos construir algo increíblemente poderoso".

Water's Soul hace un gesto con la cabeza al histórico muelle del río Hudson en el que se encuentra, un lugar que fue testigo de gran parte del comercio que entraba y salía del puerto de Nueva York en transbordadores y barcazas ferroviarias durante los siglos XIX y principios del XX. Así, la escultura buscar reconocer este pasado al tiempo que expresa la esperanza colectiva de que la humanidad construya un mundo mejor.

"Water's Soul nos pide un poco de silencio, nos pide escuchar su voz profunda que nos habla del origen del mundo y de su memoria. Los Lenape, los nativos americanos que vivieron en esta tierra antes que nosotros, eran un pueblo profundamente religioso y creían que todas las cosas tenían alma. Creo también en el espíritu del agua y en su gran capacidad de conexión y transformación. El agua es el gran espacio público, no pertenece a nadie y al mismo tiempo nos pertenece a todos", explica el autor.

Las familias LeFrak y Simon, desarrolladores de la comunidad costera de Newport en Jersey City, seleccionaron y encargaron a Plensa que creara un trabajo para este sitio, reconociendo la capacidad del artista para transmitir un mensaje de esperanza para el futuro de la humanidad. "En el transcurso de tres décadas, Newport se ha convertido en una comunidad vibrante y diversa. Estamos orgullosos de dar la bienvenida a la impresionante escultura de Jaume Plensa a este vecindario único en su tipo mientras continuamos estableciendo Newport dentro de la creciente escena artística que está tomando forma en la ciudad de Jersey", afirma Richard LeFrak, presidente y director ejecutivo de LeFrak Organization. "Después de una generación de trabajo, determinación e inversión increíbles, esta área se ha transformado verdaderamente de lo que alguna vez fue una tierra estéril en una comunidad vibrante y próspera", dice David Simon, presidente, director ejecutivo y presidente de Simon.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky