Actualidad

Vuelta a la oficina tras el teletrabajo: la relación con los compañeros preocupa a 7 de cada 10 españoles

  • El 65% de los trabajadores reconocen que se van a sentir muy o bastante poco habituados a la vida en la oficina

La pandemia cambió el mundo del trabajo para siempre, y también, es posible que de las relaciones que antes se daban entre los compañeros. Al menos, así lo refleja una reciente elaborada por Linkedin con trabajadores de España.

A pocos meses de que se cumplan dos años desde que comenzó la pandemia y el distanciamiento social, son muchas las dudas e inquietudes que están surgiendo entre los profesionales para afrontar una rutina conocida y nueva a partes iguales cuando se dé ese regreso y se empiece a dejar atrás (o quizá no) el teletrabajo común en este tiempo.

Los resultados de la encuesta Futuro del Trabajo de Linkedin, realizada entre más de mil trabajadores españoles, ponen de manifiesto las preocupaciones de los profesionales ante las próximas interacciones y relaciones entre compañeros.

Tanto es así que el 65% de los trabajadores reconocen que se van a sentir muy o bastante poco habituados a la vida en la oficina, siendo conscientes, además, que para 7 de cada 10 el distanciamiento social ha impactado negativamente en la relación con el resto de los compañeros, a pesar de las facilidades comunicativas que otorga la digitalización.

Las relaciones en la oficina con los compañeros, a prueba

Como resultado de todo este tiempo donde el trabajo a distancia ha sido habitual en muchos sectores, de una forma u otra las rutinas, los hábitos de trabajo y las relaciones han cambiado. Pasar el día con otras personas (31%) y socializar en el lugar de trabajo (37%), conversar con los compañeros (27%), llevar la ropa adecuada (26%) o realizar presentaciones en persona (25%) encabezan la lista de situaciones que inquietan a los profesionales, y con las que tendrán que volver a familiarizarse.

Por otro lado, los datos de la última encuesta realizada por Linkedin también muestran que aquellos gestos que pasaban desapercibidos en la época prepandémica, como estrechar la mano o dar un abrazo, no van a resultar cómodos para 4 de cada 10 trabajadores entrevistados.

Además, conscientes de que es una decisión individual el haber accedido a la vacunación contra la COVID-19 y que, según la OMS, el único requisito sanitario para la presencialidad es avisar en caso de contagio o contacto de un positivo, el 71% de los empleados van a tratar de consultar a sus superiores y colegas si han recibido la pauta completa para mayor seguridad.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin