Actualidad

A la venta una nueva promoción de viviendas de banco: ¿Son realmente más baratas?

  • Viviendas de obra nueva de bancos por menos de 80.000 euros
  • Las entidades están aprovechando a sacar a la venta sus inmuebles
  • Qué tener en cuenta entes de comprar un piso de una entidad
Sale a la venta una nueva promoción de viviendas de banco: ¿Son realmente más baratos?
Madrid

La web idealista ha dado a conocer la salida a venta de una nueva remesa de pisos de bancos. Un tipo de inmueble que, en principio, es más barato. Sin embargo, el comparador HelpMyCash.com explica que hay que estudiar de cerca este tipo de ofertas.  

El portal inmobiliario explica que la pandemia del coronavirus ha supuesto un revulsivo para la compraventa de viviendas. Así, los bancos están terminando las promociones que se quedaron a medio construir y edificando otras totalmente nuevas desde cero en los terrenos en los que no se llegó a iniciar las obras. A continuación, tiene una serie de consejos de HelpMyCash para saber si estas promociones son más rentables. 

1. ¿Es de verdad una oferta? El primer consejo es comprobar que ese descuento es real. Tras las ofertas de los bancos pueden esconderse propiedades que se han devaluado en los últimos tiempos. Un ejemplo es recurrente: con la crisis financiera, los bancos recibieron muchos pisos por impagos de hipotecas que se ofrecieron a precios muy superiores a los actuales. Por tal razón, desde HelpMyCash aconsejan comparar el piso con otros de características similares con el fin de saber si tras ese descuento hay una operación de maquillaje.

2. Comprobar posibles desperfectos. Otra de las razones que pueden ayudar a comprender el bajo precio de un inmueble es su estado actual. Existe la posibilidad de que, tras una cuantía asequible estén desperfectos que después el comprador tenga que asumir, lo que elevaría el coste de la vivienda. Con el paso de los años, hipotéticas ocupaciones o daños de los últimos propietarios, las reparaciones reducirían, en la práctica, esa rebaja anunciada por el banco.

Así, es recomendable visitar el piso para cerciorarse de que no tiene daños o, si los tiene, que no sean demasiado graves para que la compra merezca la pena. De la misma manera, se insta a pedir a los bancos los documentos que acrediten que el piso no tiene cargas económicas de ningún tipo, como impagos de facturas o impuestos.

3. Ventajas e inconvenientes de las hipotecas para pisos de bancos. El comparador explica que muchos bancos disponen de hipotecas específicas. Como ventajas principal es que la financiación puede ser del 100%,  conseguir un periodo de amortización más largo, de hasta 40 años; y una mayor flexibilidad de pago. Sin embargo, el comprador seguirá necesitando un 15% de del valor de la casa ahorrad.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

John
A Favor
En Contra

Poco extenso el artículo. Añado.

Contactar con la comunidad para saber si hay okupas en el edificio.

Pedir las cuentas de la comunidad y saber si el banco está al día de cuotas y derramas.

Intentar saber si se deben IBIS, cosa un tanto complicada.

Un piso sin cocina, grifos, radiadores, ¿tiene cédula de habitabilidad?.

Tiene derecho de pernada la autonomía, es decir tanteo y retracto?.

En las arras hay que hacer mención de que el piso estará vacío y tener alguien en la puerta del piso al ir a firmar.

Las ofertas de banco en el anuncio suelen venir después de haberlas subido. Es decir, borran el anuncio, lo vuelven a poner con un 30% más de precio y a los días te lo rebajan un 35%. ¡Un chollo oiga!

Puntuación 1
#1