
Del mismo modo que la pandemia ha herido de gravedad a los negocios tradicionales, también ha abierto una puerta para que los emprendedores con ideas de negocio innovadoras alcancen un nuevo público. Por este motivo, la Agencia Tributaria tiene a disposición de todas estas personas una herramienta gratuita para saber que impuestos tendrán que pagar si se hacen autónomos.
La plataforma se basa en un pequeño cuestionario que identifica qué tipo de cotizante es el usuario. Esta herramienta se puede encontrar en el portal de la Agencia Tributaria con el nombre Buscador de actividades y sus obligaciones tributarias.
¿Cómo saber que impuestos tendré que pagar?
Para saber que impuestos tendrá que pagar el emprendedor tan solo será necesario que responda a un sencillo cuestionario. El test tan solo consta de cuatro preguntas:
- ¿Eres persona física o jurídica?
- ¿Realizas otra actividad económica?
- ¿Eres residente?
- ¿Qué rentas pagará en su actividad?
Una vez que el emprendedor ha respondido este cuestionario, tan solo tendrá que señalar que actividad económica pretende desarrollar. La herramienta ofrecerá información sobre el epígrafe en la que este incluida, basándose en las Tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y las obligaciones tributarias derivadas de su ejercicio.
Una vez que el autónomo ha aportado toda la información referente a la actividad, la Agencia Tributaria pondrá a disposición la siguiente información:
- Información sobre la actividad: Indica los posibles epígrafes, su Código y Tipo de Actividad, Sección, División, Agrupación, Grupo, Tarifas del IAE, descripción y actividades adicionales.
- Lugar de realización de la actividad: si se puede ejercer en local determinado o fuera de local.
- Información y obligaciones tributarias: derivadas del ejercicio de la actividad en relación con el IAE, IVA, IRPF/IS/IRNR, IIEE y retenciones e ingresos a cuenta.