
El sector del colectivo de autónomos no tiene la suerte de disponer de un departamento de contabilidad que se dedique única y exclusivamente a estos quehaceres. Por este motivo, tienen que combinar estas tareas con el resto de exigencias de su negocio. Por norma general, estos profesionales suelen ser expertos de su sector que quieren llevar su emprendimiento a buen puerto pero no controlan el área de las finanzas.
Esta situación lleva a que muchos autónomos cometan errores a la hora de llevar sus cuentas. En concreto, uno de los errores más comunes, y que genera gran cantidad de problemas, es tener una única cuenta corriente para las finanzas personales y para la del negocio.
¿Por qué es necesario separar la cuenta personal de la cuenta profesional?
Los asalariados no tienen que llevar las finanzas de un negocio, solo reciben su nómina mes a mes en su banco. Por el contrario, los autónomos sí que tienen que guardar el dinero de una empresa.
Por este motivo, atendiendo a la necesidad de separar los ahorros y los gastos en dos cuentas distintas, se hace indispensable crear una cuenta para los gastos del negocio. Es vital diferenciar entre los gastos personales y los gastos profesionales, ya que de ello dependerán todos los ingresos del autónomo.
De hecho, según Bank 4Pro, el 77% de los pequeños negocios financian su actividad con recursos personales. Esto significa que casi tres de cada cuatro trabajadores por cuenta propia, potencialmente, mezclan fondos comerciales y personales.
El principal problema que genera esta situación es que el profesional no puede llevar un seguimiento exacto de los ingresos y gastos del negocio, del mismo modo que será mucho más complicado realizar la declaración de impuestos. Además, cada vez que se diese un gasto personal se estaría extrayendo de los fondos de la empresa.
Por otro lado, la imagen de marca se empobrece al trabajar con una cuenta personal con los clientes. Además, en caso de que el profesional se vea obligado a echar la persiana para siempre por incumplimiento de pagos, tendrá que responder tanto con su dinero profesional como personal.