Actualidad

El BOE publica la lista de aspirantes a las oposiciones de auxiliares y administrativos del Estado

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la resolución que aprueba las listas de aspirantes admitidos y excluidos para las oposiciones a las plazas de los Cuerpos General Auxiliar y General Administrativo de la Administración del Estado, así como las localidades donde se realizarán los exámenes.

Según ha informado el Ministerio de Hacienda y Función Pública, estos puestos se convocaron con el fin de atender las necesidades de personal de la Administración Pública a través de una resolución dictada el pasado mes de mayo.

Esa norma convocaba procesos selectivos para ingreso, acceso y estabilización de empleo temporal en Cuerpos y Escalas de la Administración General del Estado. Se trata de plazas correspondientes a las Ofertas de Empleo Público de 2019 y 2020, así como a procesos de estabilización de los años 2018 y 2019.

El número de solicitudes recibidas ha superado las 100.000, con 55.645 para el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado (47.108 de ingreso libre, 824 de promoción interna y 7.713 de estabilización de empleo temporal) y 44.466 solicitudes para el Cuerpo General Administrativo (42.740 de ingreso libre y 1.726 de estabilización de empleo temporal).

Con objeto de evitar errores y, en el supuesto de producirse, posibilitar su subsanación, los aspirantes podrán comprobar no sólo que no figuran en la relación de excluidos, sino también que sus nombres constan en la relación de admitidos.

Tanto los opositores excluidos como los omitidos por no figurar en las listas de admitidos ni en las de excluidos dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de la Resolución en el BOE, para subsanar los defectos que hayan motivado su no admisión o la omisión simultánea en las listas de admitidos y excluidos. La subsanación de la solicitud o, en su caso, la modificación de los datos de la misma, deberá realizarse a través de la aplicación de Inscripción en Pruebas Selectivas del Punto de Acceso General.

La fecha, hora y lugares concretos de celebración de los ejercicios únicos de estos procesos selectivos se publicarán en la Resolución por la que se aprueben las relaciones definitivas de aspirantes admitidos y excluidos. Todos los ejercicios se celebrarán el mismo día y a la misma hora.

Se prevé que las sedes provinciales en las que tendrán lugar las pruebas serán A Coruña, Álava, Alicante, Asturias, Badajoz, Barcelona, Cádiz, Córdoba, Granada, Islas Baleares, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, Murcia, Pontevedra, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Toledo, Valencia, Valladolid y Zaragoza.

Los opositores deberán consultar las correspondientes listas para comprobar la sede provincial en la que están convocados para realizar las pruebas, que puede ser diferente a la que fue indicada en su solicitud. En todo caso, los aspirantes podrán cambiar la sede de realización del ejercicio de selección, modificando su solicitud a través de la aplicación de Inscripción en Pruebas Selectivas del Punto de Acceso General.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Facebook
Miguel Bulgákov
A Favor
En Contra

¿Pero para qué sirve entonces la tan cacareada administración electrónica y digitalización? Más funcionatas, ¿para qué?

Puntuación 6
#1
A Favor
En Contra

Algunos ganan mucho más, los diplomáticos y técnicos comerciales en puesto en el exterior están en los €200mil y la carga de trabajo varía según el sitio, la mayoría la carga es baja o incluso no dan palo al agua, en cambio otros requieren hasta heroísmo, pero estos son los menos y generalmente por poco tiempo, en cualquier caso requieren una vocación fuerte y muy particular dado como está el mundo, hecho unos zorros.

Puntuación 3
#2
Inexplicable
A Favor
En Contra

No entiendo como se pueden dedicar tantas energías a intentar ser auxiliar administrativo del estado, la oferta es estar 40 horas semanales en una ventanilla atendiendo a gente cada vez más maleducada y con un sueldo que no da para vivir en madrid. Un planazo. Y encima de por vida.

Puntuación -1
#3
Yo mismo
A Favor
En Contra

Mas funcionarios, mas empleo ficticio que nos costara un riñón. ¿Quién va a mantener este monstruo que es la función publica? ¿Cuándo vamos a pagar la deuda que tenemos 1,43 billones y subiendo?

Puntuación 4
#4