Actualidad

¿Cuánto dura una casa prefabricada móvil (la elegida para un terreno rústico?

  • En los suelos rústicos no se puede construir casas
  • Sin embargo, una opción posible son las denominadas 'mobil home'
  • Un tipo de vivienda más pequeña y que debe ser autosuficiente
¿Cuánto dura una casa prefabricada móvil (la elegida para un terreno rústico?
Madrid icon-related

Las casas prefabricadas móviles y autosuficientes son las únicas que tienen la posibilidad de situarse en un terreno rústico urbanizable. Son un tipo de vivienda que no están ancladas al suelo, son más pequeñas (unos 35 metros cuadrados) y no necesitan estar conectadas a suministros.

Cuánto dura una casa prefabricada móvil

La compañía española Onarc, que comercializa por 39.000 euros una casa prefabricada móvil de 30 metros cuadrados, explica en su blog que la durabilidad de este tipo de inmuebles dependerá, como cualquier otro producto, de los materiales, la calidad y el precio.

Así, la startup, que sale de la aceleradora de empresas de Juan Roig, fundador de Mercadona; cuenta que el primer factor de su durabilidad comienza en fábrica: "La industrialización de la construcción permite un mayor control sobre todos los procesos y materiales empleados en las viviendas lo que repercute en un producto final de mayor calidad, en el que cada elemento está pensado para su uso real y elaborado al milímetro, reduciendo costes, residuos y tiempos", explica.

Otro beneficio de la industrialización es que la casa no está expuesta a las inclemencias meteorológicas durante su construcción, lo que evita daños. Además, Onarc recuerda que las viviendas prefabricadas también deben cumplir el código técnico de la edificación, es decir, deben cumplir la misma normativa que una vivienda de construcción tradicional.

Cuánto dura una vivienda prefabricada de madera

La madera es un elemento de construcción que vuelve a estar de moda porque es más sostenible que el hormigón y puede ser más barato. Así, es muy utilizado en el heterogéneo sector de las casas prefabricadas. Onarc explica que las viviendas construidas con este material pueden ser, incluso, más resistentes que las de hormigón. No obstante, confiesa que pueden necesitar de tratamiento de mantenimiento.

"El mantenimiento de estas puede variar dependiendo de la zona donde ha sido instalada y los materiales empleados, por lo que es siempre recomendable preguntar a la empresa constructora para su correcto tratamiento", explica la compañía. Además, Onarc proporciona una serie de consejos sobre como cuidar una casa prefabricada de madera.

1. Control de la humedad y la ventilación: es fundamental ventilar la vivienda durante todo el año para evitar las humedades.

2. Control de microorganismos e insectos: para evitar la aparición de algunas plagas es recomendable tratar la madera cada ciertos años.

3. Utilizar la madera adecuada: es imprescindible seleccionar una madera adecuada para el clima en el que se va a instalar la vivienda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky