Actualidad

¿Qué diferencias (precio y usos) hay entre las casas prefabricadas móviles y las fijas?

  • Unas son más pequeñas y más baratas que las otras
  • Algunas móviles se pueden levantar en suelo rústico
  • La clave para hacerlo es que sean viviendas autosuficientes
¿Qué diferencias (precio y usos) hay entre las casas prefabricadas móviles y las fijas?
Madrid icon-related

El sector de las casas prefabricadas ha estado creciendo de manera importante en los últimos años pero ha visto un repunte mayor durante el confinamiento. Así, se puede encontrar una gran oferta de precio y utilidades. Sin embargo, una buena clasificación es diferenciarlas entre las fijas y móviles.

Casas móviles: una pequeña vivienda para disfrutar los fines de semana

Este quizá sea al concepto de casa prefabricada al que más se está acostumbrado y su característica principal es que se pueden transportar de manera unitaria y no requiere de cimientos. Su precio es el más bajo, hasta unos 25.000 euros. No obstante, se pueden encontrar opciones de 13.000 euros. 

Es el tipo de vivienda que se encuentra en los campings, pero actualmente se están saliendo al mercado como una forma rápida y cómoda de tener una pequeña vivienda en una zona rural. De hecho, es un tipo de inmueble que se podría poner en un suelo rústico. No obstante, para gozar de esta posibilidad se deben adquirir casas prefabricadas autosuficientes, es decir, que no necesiten conectarse a suministros. 

Casas prefabricadas modulares o de construcción industrializada 

Las casas modulares forman parte del mayor crecimiento que está experimentando el sector de las casas prefabricadas. Más concretamente el de la construcción industrializada, que es el término que engloba la manera en que estas viviendas se construyen: por módulos y desde una fábrica.

La gama de precios de este tipo de casas prefabricada es muy variable. Se pueden encontrar viviendas pequeñas de un solo módulo por 30.000 euros, hasta grandes residencias por 350.000 euros que pueden funcionar como una vivienda habitual. La compañía Atlantida Homes resumió a este medio que este tipo de construcciones ofrecen ventajas como:

- Control de todos los procesos productivos.

- Coste cerrado desde el principio del proyecto.

- Menor tiempo de ejecución, en torno a los 4 meses llave en mano para viviendas de menos de 200 m2.

- Ahorro de costes.

- Estandarización de procesos.

- Menor huella de carbono y generación de residuos.

- Mayor comodidad para el cliente ya que la construcción se hace en una fábrica y no en parcela.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky