
Tras un año de parón a causa de la covid-19, en los próximos días regresa la Feria del Libro a Madrid. Una eventual cita de los amantes de la lectura donde se reúnen, junto a sus escritores favoritos, tradicionalmente en un espacio del Parque del Retiro. Y es que esto ha sido fundamental para la vuelta del evento, ya que la avenida principal del recinto está al aire libre recudiendo el porcentaje de contagio entre los asistentes.
En poco menos de unos días los libros volverán a tener su encuentro con lectores y escritores en la que será la octogésima edición de una de las ferias más populares de Madrid. Especial, además de por el 80 aniversario, por que vuelve tras un año de apagón obligado a causa de las restricciones por la pandemia y lo hará con todas las garantías pactadas por las autoridades madrileñas.
Con el favor de la Asociación de Empresarios y Empresarias del Comercio del Libro de Madrid, quien organiza tal evento, se ha llegado a un acuerdo con la Comunidad de Madrid para patrocinar con 100.000 euros la cita de este año. Un acontecimiento que, como es habitual, tendrá un país invitado que en este caso será Colombia para ofrecer lo mejor de su literatura.
¿Cuándo se celebra la Feria del Libro 2021?
Ya confirmadas las fechas, la Feria del Libro de Madrid 2021 será entre el 10 y el 26 de septiembre, ambos incluidos. Más de dos semanas de visitas de escritores, páginas leídas y paseos por sus casetas que hacen oficial el cambio de estación, puesto que tradicionalmente se celebraba entre mayo y junio.
¿Cuántas personas pueden entrar en la Feria del Libro 2021?
Eso sí, aún con muchas medidas de protección ante el coronavirus, será obligatorio pasear por el recinto de la feria con mascarilla así como recomendado el pago con tarjeta para facilitar el distanciamiento social. De la misma forma, las autoridades han aprobado un aforo del 75% que aún está por determinar qué numero de personas implica en sus 500 metros de estancia.
Casetas y escritores confirmados
Y es que el haber solo medio kilómetro de recinto es otra de las condiciones exclusivas de esta cita. Sin embargo, esto no impedirá que las casetas se vuelvan a situar a lo largo del Paseo de Fernán Núñez (avenida principal del Retiro) con un total de 320 expositores entre librerías, editoriales y asociaciones literarias.
Aún con muchos escritores por confirmar en días y horas concretos, sí se sabe que habrá un homenaje a Gabriel García Márquez por la condición de Colombia como país invitado. De la misma forma, las mejores plumas hispanas que asistirán a la cita ya van siendo recogidas en el portal oficial del evento.