Actualidad

Estos son los autónomos perseguidos por Hacienda por exceder los límites de efectivo

Foto: Dreamstime

La Ley contra el Fraude aprobada recientemente por el Gobierno ha puesto el foco en el colectivo de autónomos. La Inspección es consciente de que este segmento del tejido empresarial español es un ecosistema perfecto para que florezca la economía sumergida. De ahí, que uno de los caballos de batalla de esta ley haya sido el dinero en efectivo.

Básicamente, la norma reduce la cantidad máxima abonada en efectivo, pasando de los 2.500 euros hasta los 1.000 euros. La sanción que establece la Administración asciende hasta el 25% del pago realizado para ambas partes, pagador y receptor. En caso de que una de las dos partes denuncie esta práctica no tendrá que abonar la sanción. Además, se ofrece una reducción del 50% por pagarla en su debido tiempo sin reclamaciones.

¿A quién persigue Hacienda?

El fisco lleva tiempo poniendo el foco en un grupo de autónomos dentro del colectivo en concreto. Los 'moduleros', los trabajadores por cuenta propia que tributan en el régimen de estimación objetiva, no están obligados a presentar un balance de ingresos, por lo que es el caldo de cultivo perfecto para que se den casos de economía sumergida.

Estos profesionales tributan dentro de este régimen porque llevan a cabo actividades en las que hay mucho movimiento de efectivo y el flujo de caja es continuo, lo que dificulta en gran medida hacer un seguimiento de las cuentas. Por este motivo, declaran a Hacienda en base a unos segmentos de ingresos establecidos por la Administración, los módulos.

Precisamente, este es el motivo de que sea más fácil llevar a cabo transferencias de dinero en efectivo no declaradas. Este es el verdadero grupo de autónomos perseguido por la Inspección.

Para saber qué autónomos entran dentro de esta parte del colectivo tan solo hay que pensar en aquellas actividades en las que es más habitual el uso de efectivo. Atendiendo a esta referencia, los trabajadores por cuenta propia más vigilados por el fisco serían los hosteleros y los comerciantes. Dentro de estas dos áreas ya es posible especificar los subsectores más vigilados.

Por ejemplo, dentro de la hostelería, es más fácil que se ponga el foco en un bar que en un hotel, ya que en este último es más habitual ver los pagos con tarjeta o, incluso por transferencia desde la cuenta bancaria. Dentro del comercio, estará más vigilada una pequeña tienda de ropa que una gran franquicia de inmuebles, en la que es muy común que el ticket medio supere los 1.000 euros.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

No quedara ninguno
A Favor
En Contra

No quedaran autonomos y pymes en España ,, mientras blindan amnistia fiscales para los mayores defraudadores y evasores del pais ,, rescates sin devolver de la delincuencia bancaria y economica y el famoso Ibex y toda la banca en `paraisos fiscales.. las estafas de las electricas y sus bancos accionistas , especuladores multinacionales y mafias , que se imponen directamente desde los despachos de Industria y sin oposicion alguna de politicuzo ni salvapatrias de turno hunden la economia ..y perpetuan la pobreza energetica de todo un pais

Puntuación 28
#1
Evasores y defraudadores
A Favor
En Contra

Los grandes evasores y defraudadores tienen sus amnistias fiscales blindadas,,y la delincuencia bancaria y el famoso Ibex con el 85% de sus actividades economicas en paraisos fiscales ,, no pagan un centimo de impuestos en España

Puntuación 14
#2
alf
A Favor
En Contra

"dificulta en gran medida hacer un seguimiento de las cuentas" esto es muy antiguo, si se exigiera, hace mucho que existen sistemas en los que es facilísimo.

Puntuación 6
#3
Porqué no empiezan con el PSOE/Gobierno?
A Favor
En Contra

El más grande defraudador/ladron/confiscador/prevaricador de Europa?

Seguido por los Sindicatos. ugt, ya embargadas sus sedes...

Puntuación 33
#4
Benalmadena
A Favor
En Contra

Siendo una moneda de curso legal no podeis poner limite a la cantidad utilizada P U T O S SUB NORMLES. Europa ya tumbo la medida varias veces al ser ilegal ponerle un limite a una moneda de curso legal en circulacion.

PERO en este pais como se lo pasan por los co jones pues nada... ya nos tocara pagar multa.

Puntuación 32
#5
strogonoff
A Favor
En Contra

Afirmar que es facil que el ticket medio en una tienda de ropa supere los 1.000 € dice mucho de la mente preclara del que ha pasado la informacion al periodista. Los unicos que pagan esas cantidades en efectivo en ropa son nuestros politicos y sus señoras, que tienen un vestuario tan surtido como caro que supera con mucho la capacidad adquisitiva de sus salarios.

Puntuación 13
#6
Robespierre
A Favor
En Contra

Otro derecho perdido

Puntuación 2
#7
Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

Para los moros y delincuentes subvenciones a mansalva y chorreo de beneficios sin pagar impuestos y a los Españoles arruinados y asfixiados económicamente y energéticamente.

Psoe en estado puro.

Puntuación 7
#8
Provocan la inflación
A Favor
En Contra

Lo que buscan es recaudar más en impuestos, lo cual quiere decir que al final, el que pagará más que antes es el último eslabón de la cadena que es el consumidor.

Puntuación 5
#9