Actualidad

Efectos secundarios de la vacuna de Janssen: los nuevos, los más frecuentes y los que se investigan

  • Se estudia la muerte en España de un vacunado con Janssen
  • Un hombre de 36 años que sufrió un infarto cerebral
  • La trombosis es una reacción adversa de la monodosis
fectos secundarios de la vacuna de Janssen: los nuevos, los más frecuentes y los que se investigan
Madrid icon-related

Las autoridades sanitarias investigan la muerte de un hombre de 36 años vecino de un pueblo de la Sierra Sur de Sevilla que sufrió un ictus a primeros de julio, diez días después de recibir la vacuna de Janssen contra la covid-19. Lo cierto, el síndrome de trombosis con trombocitopenia es una de las reacciones adversas de la vacuna de Janssen. La lista completa es la siguiente.

Los efectos secundarios más frecuentes de la vacuna de Janssen

El séptimo informe de farmacovigilancia de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha revelado que hasta 11 de julio de 2021, momento en que se administraron un total de 1.461.846 dosis, se han registrado 720 notificaciones de acontecimientos adversos. De todas las notificaciones de acontecimientos adversos recibidas, 140 fueron consideradas graves. Asimismo, el organismo ha revelado los 10 acontecimientos adversos más notificados.

- Fiebre: 49%

- Dolor de cabeza: 33%

- Dolor muscular: 23%

- Malestar: 16%

- Fatiga: 9%

- Mareo: 8%

- Náuseas: 8%

- Astenia: 7%

- Escalofríos: 7%

- Dolor en la zona de vacunación: 6%


Los nuevos efectos secundarios de la vacuna de Janssen


En la fase de aplicación de la vacuna de Janssen a la población general se han ido detectando varios efectos secundarios de carácter grave pero infrecuente que son los siguientes:

1. Síndrome de Trombosis con Trombocitopenia (STT): la ficha técnica y el prospecto de la vacuna de Janssen ya incluyen el riesgo, muy raro, de trombosis (formación de coágulos de sangre en los vasos sanguíneos) con trombocitopenia (niveles bajos de plaquetas), conocido como síndrome de Trombosis con Trombocitopenia (STT).

Hasta el 27 de junio, se habían notificado en el EEE, 21 casos que combinan trombosis y trombocitopenia, de los cuales cuatro tuvieron un desenlace mortal, habiéndose administrado alrededor de siete millones de dosis de la vacuna en este territorio hasta el 20 de junio de 2021. En España, hasta el 11 de julio se han registrado dos casos, uno probable y otro confirmado.

2. Síndrome de fuga capilar. Esta afección es un trastorno muy raro, pero grave, que causa salida de los fluidos desde los capilares sanguíneos, resultando en edemas retención de líquidos, disminución de la presión arterial, espesamiento de la sangre, y niveles bajos de albúmina (proteína habitualmente presente en la sangre) en la sangre. Este síndrome, del que se han registrado solo tres casos (ninguno en España), se ha añadido a la información de su ficha técnica y prospecto como una nueva posible reacción adversa.

3. Síndrome de Guillain-Barré (SGB). El Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia (PRAC) ha recomendado incluir en la ficha técnica y en el prospecto de esta vacuna como una posible reacción adversa de frecuencia de aparición muy rara.

Este síndrome es un trastorno del sistema inmune que causa inflamación de los nervios y puede resultar en dolor, adormecimiento, debilidad muscular y dificultad para la deambulación. Hasta el 27 de junio, se habían notificado en Espacio Económico Europeo un total de 15 casos con esta vacuna, habiéndose administrado hasta el 20 de junio alrededor de siete millones de dosis.


Efectos secundarios de Janssen en investigación


La AEMPS recoge que e PRAC ha continuado con la evaluación de la evidencia disponible tras los casos recibidos de miocarditis y pericarditis después de la vacunación con Janssen. Hasta la fecha, el comité de farmacovigilancia no ha podido confirmar la relación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky