¿Quién no ha abandonado alguna vez ese hueco que parecía perfecto para aparcar pero se ha hecho más que complicado tras una maniobra? Los nervios por el tráfico generado, la falta de práctica o que el coche directamente no entraba en esa posición son los errores más comunes por los que ahora la Dirección General de Tráfico (DGT) ha querido poner el foco a través de sus medios digitales.
No todo va a ser multar y avisar sobre sanciones en Tráfico. De lleno en la campaña de verano, la institución que dirige Pere Navarro ha querido esta vez hacer pedagogía y enseñar a esos conductores a los que aparcar les cuesta más de lo normal, cómo hacerlo en perfectas condiciones.
Una de las maniobras más comunes a la hora de circular, sobre todo en ciudad, pero que en ocasiones se puede complicar hasta el punto de que el vehículo estacionando se convierte en un obstáculo complicado para el resto de actores en la vía. Por ello, la DGT recomienda siempre aparcar con toda la seguridad posible, indicando la maniobra y no entorpeciendo la marcha de otros coches o motos.
Sin un truco en especial, pues Tráfico asegura que cada conductor debe "encontrar su forma de aparcar y de manejar el vehículo según el espacio disponible", la institución sí que da consejos ya sea un estacionamiento en batería, a priori más sencillo, o en línea, que es el que por lo general se complica más.
El truco para aparcar en batería
En el primero de los casos, lo más cómodo es iniciar el estacionamiento con el parachoques en línea con el vehículo aparcado a la derecha. Una vez se haya dado marcha atrás con todo el volante girado hacia la derecha y se haya asegurado que nuestro vehículo no choca con el ya estacionado, se ha de tener cuidado con el coche que haya a la izquierda.

Continuando marcha atrás, cuando nuestro coche ya se encuentre dentro del espacio habilitado, habrá que maniobrar para dejarlo lo más recto posible y que menos obstaculice a la salida de otros vehículos.
El truco para aparcar en línea
Por su parte, con el estacionamiento en línea, los pasos son más o menos similares empezando por señalizar bien la maniobra. A continuación habrá que alinear el eje trasero, o donde se encuentran los respaldos de los asientos traseros, con el parachoques del vehículo estacionado que va a estar delante del nuestro.

Retrocediendo con todo el volante girado a la derecha, una vez el retrovisor izquierdo apunte al faro derecho del coche que va a estar detrás, se ha de cambiar la maniobra hacia la izquierda. Ya solo habrá que dar la última marcha atrás para entrar en el hueco deseado y, si fuese necesario, dar marcha adelante para dejar perfectamente alineado el vehículo y no molestar en la salida de los otros coches.
"Si es una vía de un solo sentido, sí se puede aparcar a ambos lados. Sin embargo, si es de doble sentido, solo podrá hacerse en el margen derecho", recuerda la DGT en otro error habitual a la hora de estacionar, antes de mencionar los lugares donde está sancionado aparcar:
- Curvas y cambios de rasante con poca visibilidad.
- Pasos a nivel para ciclistas y peatones y sobre aceras.
- Lugares donde se impida un giro autorizado o se impida la visibilidad.
- Cruces y proximidades cuando se impide ver.
- Autopistas y autovías (salvo zonas habilitadas).
- Carriles para autobuses y bicicletas.
- Zonas de carga y descarga.
- Zonas de minusválidos.
- En doble fila.