Actualidad

Cuáles son las oposiciones más fáciles para trabajar en Sanidad: menos temario y más plazas

  • Los profesionales de la Sanidad Pública son uno de los colectivos de funcionarios que más oferta tendrán en el futuro

Trabajar en la Sanidad Pública muchas veces parte de la vocación. Una buena prueba han sido todos los meses de pandemia donde el personal sanitario se ha convertido en un referente a la hora de estar frente a la COVID-19. Pero más allá de médicos y enfermeros/as, la Sanidad Pública cuenta con una gran cantidad de puestos que debe cubrir por medio de oposición. Ahora bien, ¿qué oposiciones para trabajar en Sanidad son más sencillas?

El envejecimiento de la población en España hace que el empleo sanitario sea uno de los que tienen más futuro, según diversos informes. A ello se suma la posibilidad que tienen muchos profesionales de esta rama de pivotar entre el sector privado y público hasta que aprueban sus oposiciones.

Calificar una oposición como sencilla es en cierto modo complicado. Aprobar cualquier plaza es difícil de por sí, pero si nos guiamos por número de plazas, regularidad de la convocatoria, tipo de requisitos y volumen del temario, podemos decir que administrativos de sanidad, celadores y auxiliares de enfermería, son las posibles oposiciones más sencillas.

Hay que decir que al ser una competencia autonómica, las oposiciones para Sanidad varían en número, temario o incluso requisitos de idioma según el territorio.

Oposiciones a celador

Los procesos para lograr una plaza como celador suelen ser recurrentes y no tiene apenas requisitos. No es un trabajo técnico, y la titulación requerida es únicamente la ESO.

El programa de estudio suele ir de los 15 a los 20 temas, haciéndolo uno de los más escuetos, y sus exámenes suelen contar de una única prueba.

Oposiciones a Técnico de Cuidados Auxiliares en Enfermería

Con un nivel más de requisitos, ya que requiere la FP de primer grado de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, también es uno de los puestos que se convocan de forma recurrente.

El programa es bastante más extenso que el de celador, pudiéndose mover ya de los 40 a 60 temas y con muchos apartados técnicos, pero es inferior a otros muchos.

Sus exámenes son de concurso-oposición, con un par de exámenes y pruebas. Aunque aprobar no sea tan sencillo, su nivel de rotación y demanda hace que sea fácil entrara la bolsa y conseguir los primeros contratos con relativa frecuencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky