Actualidad

Suecia busca más de 350 veterinarios en España: cómo apuntarse en la oferta

  • El país nórdico ha detectado que tendrá una falta de estos profesionales para los próximos años

La Red Eures, que promueve la movilidad laboral entre trabajadores europeos, tiene en los países nórdicos uno de los mayores solicitantes. Ahora es Suecia la que, a través de su agencia de empleo estatal, está buscando masivamente veterinarios en otros territorios.

A través del SEPE, la agencia sueca ha publicado un anuncio en el que se buscan veterinarios licenciados para añadir a sus bases de datos ya que valoran que en los próximos años van a aumentar su demanda y su mercado interno no podrá abastecerlo.

La agencia explica que ahora mismo ya están en contacto con dos empleadores y que valoran que necesitarán contratar unos 350 veterinarios para distintas ubicaciones de Suecia.

No es necesario saber sueco de inicio

Al acudir a trabajar a Suecia como veterinario es importante aprender el idioma sueco, explican en la oferta, pero no inicialmente, donde saber inglés puede ser suficiente.

"Los colegas pueden hablar inglés y te ayudarán inicialmente a comunicarte con los clientes en sueco, así como a escribir tareas administrativas", señalan.

Para trabajar como veterinario en Suecia es necesario tener una licencia de veterinario y también se pide que haya experiencia previa si es posible. Además hay que solicitar la licencia de veterinario en Suecia, algo a lo que pueden ayudar los empleadores.

Cómo solicitar un puesto como veterinario en Suecia

Para solicitar el empleo Suecia ha habilitado un formulario en el que se deben añadir los distintos datos y subir el currículum en inglés.

El formulario está en sueco, pero si tienes alguno problema desde el SEPE se ofrecen para cualquier duda desde el mail eures.nordicos@sepe.es.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky