
La campaña de vacunación española está centrada en la inmunización de los menores de 39 años, un grupo de población que si se ha infectado de Covid-19 se vacunará en función de una serie de particularidades. Entre ellas, la actualización 7 de la estrategia de vacunación española estableció que solo podrían recibir las vacunas que están compuestas por dos dosis, en este caso, Pfizer y Moderna.
Cuántas dosis se ponen las personas que han pasado la enfermedad
Las personas mayores de 65 años que pasaron la enfermedad han recibido dos dosis de la vacuna. Sin embargo, la actualización siete de la estrategia de vacunación contempló que todos los menores de esa edad únicamente recibirán una dosis. Sin embargo, esta recomendación es diferente según si la infección se ha producido antes del primer pinchazo o en el lapso entre dosis.
- Personas de 65 o menos años de edad con diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 después de haber recibido la primera dosis: se administrará una segunda dosis transcurridos seis meses desde el inicio de síntomas o el diagnóstico de infección.
- Personas de 65 o menos años de edad con diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 antes de recibir la primera dosis: se administrará solo una dosis preferentemente a partir de los seis meses después del inicio de síntomas o el diagnóstico de infección. En caso de que se administre antes de haber transcurrido esos seis meses, la dosis se considerará válida y no será necesario administrar más dosis.
Relacionados
- Estas son las razones por las que se recomienda la vacunación frente al Covid-19 de embarazadas y lactantes
- La FDA detecta un nuevo efecto secundario grave (un fallecido) de la vacuna de Janssen
- Primera dosis de Pfizer: qué efectos secundarios genera y qué efectividad tiene
- Así es la vacuna española frente al Covid-19 que espera comenzar pronto ensayos en personas