Actualidad

Virgin Galactic acaba con éxito su primer viaje suborbital y abre la era del turismo espacial

  • Es el primer vuelo comercial al espacio
El cohete, en plena aproximación al espacio exterior

El multimillonario británico, Richard Branson, ha realizado este domingo su primer viaje al espacio a bordo del cohete de Virgin Galactic, la compañía que fundó en 2004. Con este lanzamiento, se adelanta a sus competidores Blue Origin, de Jeff Bezos, y SpaceX, de Elon Musk y abre la puerta a los viajes suborbitales comerciales, que permitirán el turismo espacial.

Branson ha volado más de 50 millas sobre el desierto de Nuevo México, convirtiéndose en el primer vuelo comercial de prueba con tripulación de este tipo. El lanzamiento, previsto inicialmente para las 15.00 horas (hora peninsular española), se retrasó 90 minutos y el vehículo alcanzó una velocidad cercana al Mach 3. Como estaba previsto, se quedó durante cinco minutos en gravedad cero, al borde del espacio exterior, tras lo que inició un tranquilo descenso y aterrizaje limpio.

En esta aventura, Branson estuvo acompañado por los pilotos Dave Mackay y Michael Masucci y los tripulantes Beth Moses, Colin Bennett, y Sirisha Bandla.

Virgin Galactic ya está vendiendo viajes a particulares

Este era tan solo un viaje de prueba para "garantizar la experiencia única de los futuros clientes", tal y como explicó Branson. Sin embargo, la compañía ya ha vendido cientos de billetes por valor de 250.000 dólares a grandes fortunas mundiales.


Con este lanzamiento, Virgin Galactic asume una posición de liderazgo en un mercado valorado en 3.000 millones de dólares anuales para 2030, según el banco de inversión suizo, UBS.

Por su parte, la compañía se disparó el pasado 25 de junio en la bolsa estadounidense después de recibir el visto bueno del regulador aeroespacial para llevar turistas al espacio. Sus acciones se revalorizaron un 38,87% hasta los 55,91 dólares por título, en lo que supuso la mayor subida bursátil de su historia. Desde entonces, las acciones han caído paulatinamente hasta posicionarse a día de hoy en los 49,20 dólares por título. Pese a ello, mantiene una revalorización superior al 110% en lo que va de año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky