Actualidad

Esta es la razón por las que debes hacer tus compras de verano con una tarjeta de crédito

  • El uso de tarjetas se ha visto muy implementado desde el inicio de la pandemia
  • Las tarjetas de débito tienen la ventaja de que permiten no acumular deudas
Foto: Europa Press.

¿Qué es más seguro, una tarjeta de crédito, una de débito o nuevos métodos de pago como PayPal? Pues bien, ante un verano en el que se espera un mayor consumo, ser precavido ante las compras y garantizar siempre que la mayor seguridad es vital para no tener problemas de robos o estafas. Un hecho en el que, por encima de todos los medios, resulta mejor pagar en tarjeta de crédito.

Así lo asegura el experto en finanzas Matt Schulz, en una entrevista con la CNBC, al repasar la cada vez mayor influencia que tienen las tarjetas respecto al dinero en efectivo. Con un considerable incremento surgido por la pandemia de la covid-19, durante los primeros meses aumentó el uso de la tarjeta un 37% según Visa, cada vez son más los medios digitales de pago que surgen como alternativa.

Sin embargo, es en la tarjeta de crédito donde mayor seguridad existe y por lo que se recomienda tener una como medio de pago principal. "En caso de que alguien te robe la tarjeta y cometa un fraude, estará usando dinero real. Por lo que lo más probable es que recuperar ese dinero lleve mucho más tiempo que con otros productos", señala Schulz haciendo referencia a las tarjetas de débito.

Las gasolineras y estaciones de servicio representan un peligro mayor ante las compras con tarjetas de débito

Y es que ante un robo en una de crédito, el dinero que se quita no es precisamente el dinero de la cuenta, sino que se convierte en un cargo que se puede anular así como investigar. "Las gasolineras o estaciones de servicio son lugares donde es mejor pagar con una tarjeta de crédito, porque los estafadores suelen acechar estas zonas", remarca el experto en un claro aviso a uno de los pagos más habituales en verano, con mucha movilidad en carretera.

De cualquier forma, Schulz avisa que ante compras online siempre se debe ser precavido y, en caso de sospechar que una página puede tener errores o ser fraudulenta, desistir de la compra aunque tenga un precio inalcanzable en otros espacios. Así mismo, el experto no ha querido que este trato de favor hacia la seguridad de las tarjetas de crédito se convierta en un rechazo a las de débito.

Estas son buenas para ahorrar dinero, ya que no permite generar deudas y se presentan como una buena opción para aquellos que no se sientan tan cómodos con las de crédito. Alternativas que cada vez están más presentes para las entidades bancarias y por ello, cada vez son más las promociones ofertadas para dar la mayor comodidad posible al consumidor con sus compras.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ni crédito ni débito
A Favor
En Contra

Dinerito en efectivo. Sabes lo que tienes y lo que te queda. Y no haces incurrir en gastos al comercio. No recuerdo cuando pagué la última vez con tarjeta. Ni en la gasolinera

Puntuación 16
#1
Nicaso
A Favor
En Contra

Lo dice aquí claramente, hay que andarse tientos con el uso de tarjetas. El dinero en efectivo lo mejor. No se gasta más de lo que se tiene, está libre de corralitos, no le andan vigilando en que lo gasta o deja de gastar.

Puntuación 15
#2
Tarjeta crédito = USURA
A Favor
En Contra

El dinero en cuenta lo remunera el banco al 0,0%.

Para controlar gastos y ahorrar lo mejor pago e efectivo, te ahorras alguna que otra compra innecesaria y es mas doloroso pagar en efectivo que con tarjeta.

Tarjeta débito, por seguridad y comodidad no conviene llevar más dinero de la cuenta en efectivo. la tarjeta débito al ser cargo inmediato en la cuenta viene muy bien para controlar y no pasarse en gastos.

La tarjeta de crédito = USURA

-por pago aplazado, mínimo interés mensual 1,75% equivale a 21,% anual

-con pago total 100% a fin de mes unas tarjetas no cobran intereses y otras cobran desde fecha compra a fin de mes.

-Sacar dinero de cajero lo consideran préstamo, y siempre cobran interés.

Los bancos sin lugar a duda recomiendan la Tarjeta de Crédito, cobran al comercio más interés que con la Tarjeta de Débito.

Puntuación 1
#3