
Una de las decisiones más importantes en el día a día de cada español es elegir bien en qué supermercado hacer la compra. La cercanía, calidad, ahorro, tamaño o, incluso, la amabilidad del personal son factores decisivos para quedarse con un establecimiento u otro. Circunstancias que también ha utilizado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para poner en valor qué cadena es la mejor en España, donde destacan, por encima del resto, las afincadas en Cataluña.
La cadena BonPreu, que solo opera en las cuatro provincias catalanas (a excepción de un establecimiento en Benicarló), es para la OCU la mejor de España. Así lo certifica el 85 sobre 100 que la institución le otorga dado el valor de todas sus características en general, pero con mucho énfasis en la calidad que este supermercado ofrece en sus productos.
Unos artículos que para nada están catalogados bajo en concepto de baratos o que tiendan hacia una estrategia de ahorro, como hacen otras cadenas. Sí con ofertas en sus locales, el precio de llenar el carro de la compra en BonPreu no está por debajo de los 76 euros de media que supone cada visita al supermercado para todos los ciudadanos españoles.
PlusFrés, BonÀrea y Esclat cierran los primeros cuatro puestos confirmando el dominio catalán en supermercados
Además, esta cadena con más de 130 locales es también dueña de Esclat, que es la cuarta marca de toda la clasificación de la OCU. Unos supermercados que se reparten por toda la costa catalana, apenas operan en el interior y que también se fijan por los criterios de regionales, alejados de los bajos precios y muy buena calidad.
Unos factores que solo escapan en los primeros cuatro puestos en el tercer escalafón (el segundo es para PlusFrésc). BonÀrea tiene diversas campañas de ahorro y "buen precio", así como se ha expandido por Aragón, La Rioja, Comunidad Valenciana y Madrid, además de centrar la mayor parte de su negocio en Cataluña.
Aldi lidera el panorama nacional
Hace falta caer hasta el sexto puesto para ver la primera cadena que opera por toda España (la quinta es la valenciana Consum), donde Aldi es el rey incuestionable del panorama nacional. Con una atractiva oferta de productos a bajo coste, los supermercados alemanes han conseguido generar una buena red de clientes que dan una satisfacción de 82 sobre 100.
Hipercor, El Corte Inglés, Alcampo o Lidl aparecen en los siguientes puestos (con Costco y Alimerka entre medias), volviendo a reseñar que el bajo precio no implica el visto bueno del consumidor. Así, cercanía y calidad son las dos principales cuestiones que miran los clientes, que reseñan el fin del efectivo como un aspecto muy clave (el 78% ya paga la mayoría de compras con tarjeta).