
Las restricciones de la pandemia de coronavirus han resultado muy dañinas para el turismo, un sector que apenas recibió ingresos por la imposibilidad de viajar. Es por ello que, de cara a una campaña de verano de 2021 que parece más esperanzadora que la de 2020, y con el objetivo de reactivar el turismo interno, algunas comunidades han ido desarrollando ayudas y bonos a sus habitantes para fomentar la vuelta de la actividad.
No todas las regiones han establecido ayudas, pero sí una buena parte de ellas. Algunas han optado por ampliar las ayudas a todos los ciudadanos del país y otras las han restringido a habitantes de la comunidad.
Andalucía
Es una de las comunidades que restringen las ayudas a los habitantes de su territorio. Con el Bono Turístico Andaluz, cualquier persona empadronada o titular de la Tarjeta de Andaluz o Andaluza en el Exterior tendrá descuentos de hasta el 25% (y un máximo de 200 euros) en alojamiento con un mínimo de dos noches y con un cupo de tres descuentos. Las personas no obligadas a hacer la Renta en 2019 y 2020 y las personas con discapacidad del 33% tienen un descuento del 50%.
La bonificación del 50% aumenta hasta un límite de 500 euros para mayores de 65 años y menores de 25 años, aunque en este caso la estancia ha de ser de un mínimo de cuatro noches. La Junta de Andalucía explica cómo se puede solicitar a través de esta página web.
Aragón
En esta comunidad el bono turístico se plantea para todos los ciudadanos del país que visiten la comunidad. Aún no se ha puesto en marcha, pero se plantean ayudas de hasta un 40% de descuento con un límite de 300 euros para estancias de al menos dos noches en una lista concreta de establecimientos. Tal y como se informa en esta página web, debido a "problemas administrativos" no ha comenzado todavía a funcionar.
Baleares
Según informa el Ejecutivo balear, los habitantes de su territorio que viajen a alguna de las otras islas tendrán un descuento de 100 euros por persona, siempre que la estancia sea de al menos dos noches y la reserva se haga a través de cualquiera de las agencias de viaje adheridas al plan. Los periodos para viajar son del 15 al 30 de junio (menos los días 23 y 27) y del 1 de septiembre al 15 de noviembre.
Castilla-La Mancha
De acuerdo con el Gobierno regional, estos bonos están disponibles para su uso hasta septiembre de 2021 por parte de todos los ciudadanos españoles y contemplan descuentos de hasta 12 euros por noche en hoteles y hostales de una estrella, de 20 euros en locales de dos y tres estrellas y de 30 euros en locales de cuatro o cinco estrellas.
Castilla y León
Tal y como explica la comunidad, se facilitan tarjetas prepago para su uso en pernoctaciones. El Ejecutivo aporta entre el 50 y el 60% para tarjetas de 250, 500 y 750 euros. El periodo para viajar es del 15 de septiembre de 2021 al 31 de mayo de 2022.
Galicia
La Xunta informó de que se ha ampliado al 15 de diciembre la posibilidad de que los ciudadanos gallegos usaran bonos de hasta un 60% de descuento (con un límite de 300 euros) a través de Tarjetas Turísticas de 200, 375 y 500 euros.
Madrid
La comunidad promete para el segundo semestre de 2021 bonos de descuento del 50% hasta un límite de 600 euros para visitantes de todo el país que acudan a establecimientos hoteleros de la región, con la opción de aporvecharse de un bono por mes, según informó el Ejecutivo madrileño.
País Vasco
La región vasca establece bonos de 5, 10 y 20 euros para compras de 20, 40 y 60 euros en establecimientos de hostelería, restauración, alojamientos y oferta cultural. Está disponible hasta el 31 de diciembre, según informa el Gobierno vasco.
Comunidad Valenciana
La ayuda, que solo está disponible para los empadronados en la comunidad, agotó su primer plazo y tendrá un segundo del 15 de septiembre al 15 de diciembre. En estancias de al menos dos noches, se podrán disfrutar de bonos de hasta el 70% de descuento con un límite de 600 euros, de acuerdo con la información que aporta la comunidad.