Si no lo ha hecho ya, es el momento de adecentar la terraza o el balcón para disfrutar del verano al máximo. Una opción puede ser gastar parte de la extra en este cometido. Sin embargo, se pueden conseguir espacios elegantes y acogedores reciclando, haciendo un poco de manualidades y gastando poco dinero.
1. Pintura, vinilos de revestimiento exterior y placas de suelo

El primer lavado de cara de la terraza deber ser el marco, es decir, las paredes y el suelo. La opción más económica siempre será realizar una limpieza a fondo. Sin embargo, según el estado de la terraza o balcón se conseguirán mejores o peores resultados.
En el caso en que se necesite algo más, la pintura siempre será la opción más barata y más fácil. Sin embargo, cada vez más se está imponiendo la cultura del vinilo, tanto para suelos como paredes, gracias a que son fáciles de colocar, si se tiene un poco de maña, y hay diseños para todos los gustos. Otra opción para el suelo es colocar un sistema de placas de plástico o césped artificial.
2. Plantas con macetas de barro

Las plantas son uno de los elementos básicos de la decoración de una estancia, ya sea interior o exterior. Además, en el mercado se pueden encontrar precios muy económicos y alternativas para todos los gustos. Asimismo, se pueden reciclar algunas plantas del interior del hogar. Sobre las macetas, los mejores modelos son los clásicos de barro o terracota.. Las alternativas de plástico pueden ser más baratas, pero pierden en estilo y elegancia.
3. El siempre socorrido palé

Este es un elemento imprescindible para todos aquellos que quieran decorar una terraza o un balcón gastando poco dinero. Este elemento de la construcción sirve para hacer mesas, camas o sillones. Es recomendable aplicar un tratamiento a la madera para que gane en durabilidad o, incluso, algo de color para que se integre en la decoración. Además, hay que acompañarlos con cojines o colchonetas para conseguir un mueble cómodo en el que pasar horas al sol.
4. Telas para ahorrar en toldos o pérgolas

Los toldos o las pérgolas son elementos básicos para convertir una terraza en un ambiente acogedor, que permita disfrutar del día sin miedo a asarse. Sin embargo, pueden ser opciones caras o demasiado grandes si el espacio exterior es reducido. Una buena alternativa es crear sombras a través de un sistema de cuerdas y telas. Es clave colocarlas de manera resistente (no con pinzas) y que se utilicen tonos neutros.
5. La calidez de las luces y velas

Una guirnalda de bombillas es un producto barato que aporta elegancia estén o no encendidas. Los mismo sucede con las velas, que sirven para decorar determinados rincones o mesas sin necesidad de encenderlas. No obstante, ambos elementos se convertirán en los protagonistas cuando caiga la noche, aportando elegancia y calidez.
6. Reciclar muebles del interior (o de otros)

Si se dispone de una amplia terraza, se convertirá en el espacio central de la casa durante toda la temporada de verano. Así, un buen consejo es utilizar determinados muebles del interior para conseguir un espacio exterior más agradable. Alguna de esas piezas pueden ser muebles de bambú, sillas, cuadros o las propias plantas que se mencionaban antes.
Si no se dispone de ningún elemento aprovechable, es bueno mantener esa idea del reciclaje y acudir a tiendas de segunda mano o rastrillos para rescatar algún elemento que aunque no esté en perfecto estado servirá para dar servicio y un aire retro a la terraza.
7. Cojines

La última de las propuesta la proporciona Leroy Merlín. Llenar de cojines la terraza o el balcón no solo sirve para decorar la estancia, sino que es un elemento que aporta comodidad y servicio, pues puede entenderse como un espacio para sentarse o tumbarse.
Relacionados
- Qué plantas (con estilo) son perfectas para espacios interiores y sobreviven a cualquier manazas
- Seis trucos que funcionan para regar las plantas durante las vacaciones
- Cinco consejos para decorar tu casa como un profesional
- La importancia de la decoración: Nueve consejos para tener un hogar más acogedor sin hacer obras