En Fidelity consideran que hay que tener en cartera bolsa americana. La bolsa americana está en zona de máximos históricos y digiere aún la primera subida de tipos de interés de la FED en la era Trump y espera al menos dos subidas más este año. Con este panorama, se hace necesario tener exposición al mercado americano porque la economía de EE.UU. está creciendo fuerte. La confianza del consumidor, de los empresarios y de los inversores es alta y, además, EE.UU. es un país que invierte fuerte en tecnología e innovación.
El sector tecnológico sigue creciendo, es un sector con valoraciones ajustadas pero está presente en otros muchos que invaden nuestro día a día: defensa, energía, industria, comercio, etc. Cada vez más, todo está inundado por la tecnología y la innovación. Por ello hay que buscar, a través de la bolsa, los líderes de hoy y de mañana. Líderes en big-data, en cloud, en tecnología virtual, etc.
Por todo ello, desde Fidelity nos proponen el Fidelity Global Technology Fund, un fondo que tiene en cartera empresas como Alphabet, Apple, Intel, Sap, Samsung Electronics, IBM, Baidu o Infineon. Son, en su mayoría, empresas del sector GICs, pero también de tecnologías de la información, consumo discrecional o financiero. El 61% del fondo está invertido en Estados Unidos pero tiene exposición también a empresas de Japón, Alemania, China, Corea del Sur.
El Fidelity Global Technology Fund tiene un 16% de volatilidad, no es superior a cualquier fondo de renta variable, y una rentabilidad del 19,8% el año pasado. La rentabilidad anualizada a 3 años es del 23,3% y bate tanto al mercado como a competidores con 5 estrellas Morningstar.
El Fidelity Global Technology Fund se lanzó en 1999 y también posee 5 estrellas Morningstar. En este escenario, tiene todo el sentido hacer apuestas sectoriales y temáticas igual que hacen apuestas regionales.
Fidelity es una gestora internacional de inversiones que ofrece una amplia gama de fondos de inversión para las necesidades de todo tipo de inversores, fundada en 1969. Posee 5 millones de clientes en 25 países, invierte 273.000 millones de dólares a escala mundial y analiza el 95% de la capitalización bursátil mundial.
En Fidelity cuentan con un extenso equipo de 400 analistas y gestores capaz de analizar y dar una recomendación sobre cualquier instrumento financiero en el mundo.
En la última edición de los Premios MorningStar celebrada este mes de marzo, Fidelity ha sido galardonada por cuarto año consecutivo con el premio Mejor Gestora Global y, por segundo año consecutivo, como la Mejor Gestora de Renta Variable. Los Premios MorningStar se entregan a aquellas gestoras que han proporcionado una rentabilidad ajustada al riesgo por encima del resto de sus competidoras de forma sostenida a través de los fondos que están en venta en el mercado español.