
La compañía ha puesto en 2020 su conocimiento científico y experiencia al servicio de la lucha contra la Covid-19, a través de alianzas con socios de primer nivel, donaciones de material de protección y acuerdos con asociaciones sin ánimo de lucro. Al mismo tiempo, GSK trabaja para garantizar la producción del resto de fármacos y productos para el cuidado de la salud.

Que las personas puedan hacer más, sentirse mejor y vivir más tiempo. Estas tres premisas constituyen la misión de GSK, unos objetivos que en este 2020 han cobrado más importancia que nunca. En este sentido, tal y como explica Cristina Henríquez de Luna, presidenta y consejera delegada de la compañía en España, "nuestras fábricas siguen trabajando a pleno rendimiento para garantizar la producción y el suministro de fármacos, vacunas y productos para el cuidado diario de la salud".
Al mismo tiempo, conscientes del papel central que el sector tiene en la lucha contra la Covid-19, durante este año GSK ha puesto su conocimiento científico y experiencia al servicio de esta causa, a través de alianzas con socios de primer nivel, donaciones de material de protección y colaboraciones con asociaciones sin ánimo de lucro.
El compromiso de la compañía con la crisis sanitaria actual los ha llevado incluso a adaptar parte de sus instalaciones de I+D ubicadas en Tres Cantos (Madrid) - el Centro de Investigación de Enfermedades en Países en Desarrollo (DDW, por sus siglas en inglés)- para colaborar en la realización de pruebas de diagnóstico de covid-19 y dar apoyo a ensayos clínicos relacionados con esta enfermedad.
En este sentido, GSK lleva desde el inicio de esta crisis cooperando con las autoridades sanitarias, a través de donaciones de material, como por ejemplo con la donación de más de 27.000 pantallas de protección distribuidas en 4.500 farmacias de todo el país. Asimismo, la empresa ha realizado donaciones en metálico a las Comunidades Autónomas más afectadas por la pandemia y se ha unido desde su planta de Aranda de Duero a la iniciativa Coronavirus Makers, impulsada por una red de voluntarios de todo el país que crea material sanitario con impresoras 3D.
La compañía ha colaborado con sociedades científicas en la puesta en marcha de webinars sobre temas relacionados con la Covid
Con el objetivo de dar apoyo a los profesionales sanitarios, GSK ha colaborado también con sociedades científicas de prestigio en la puesta en marcha de webinars sobre distintos temas relacionados con la Covid-19.
A estos proyectos se une la participación de la compañía en las actividades solidarias puestas en marcha por los socios de GSK. Entre estas se encuentran las campañas A Tu Lado, lanzada por Save The Children España para ayudar a más de 2.000 familias de nuestro país, y Estamos en contacto, de la Fundación Adecco, cuyo objetivo es ayudar a las personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental. GSK también ha colaborado con Cruz Roja Española en su misión de ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad por la Covid, a través de la iniciativa Juntos recuperamos sonrisas, con la que GSK ha destinado 0,05 euros a esta ONG por la compra de cada producto de la firma. Además, la empresa ha entregado 37.000 productos para el cuidado bucal y corporal a la Fundación Acompartir, destinados a personas en riesgo de exclusión social.
Alianzas internacionales
La compañía ha puesto a disposición de la comunidad científica su amplia experiencia en el ámbito de los adyuvantes -complemento que se añade a algunas vacunas para mejorar la respuesta inmune del organismo-, a través de acuerdos de colaboración que permiten a GSK extender el alcance de su conocimiento en este campo.
Adelantándose a los cierres mundiales y a la situación de alarma global, GSK firmó en el mes de febrero un acuerdo con la Coalición para la Innovación en la Preparación de Pandemias (CEPI), por el cual las entidades financiadas por este organismo pueden disponer de la tecnología de adyuvantes de GSK.
Además, en abril, GSK llegó a un acuerdo de colaboración con Sanofi para desarrollar una vacuna para la Covid-19. La unión en un mismo proyecto de dos de las empresas de vacunas más grandes del mundo ha dado como resultado una vacuna que ya se encuentra en fase II de desarrollo clínico, aunque se espera poder avanzar pronto a la fase III.
Otras de las colaboraciones que GSK ha puesto en marcha en este 2020 son el acuerdo con la biotecnológica Innovax, la cual ha desarrollado junto a la Universidad de Xiamen una vacuna que se encuentra en fase preclínica; un proyecto con la biofarmacéutica Medicago, para evaluar una vacuna que combina partículas recombinantes similares al virus del coronavirus (CoVLP) con el adyuvante de GSK; y una colaboración con la biotecnológica Vir, para acelerar el desarrollo de anticuerpos monoclonales que puedan ser utilizados frente a la covid-19 y de los cuales ya hay uno en fase III de desarrollo clínico.
GSK ha donado a escala global 8,5 millones de euros al Fondo de Respuesta Solidaria de la Covid-19
Asimismo, GSK ha donado a escala global 8,5 millones de euros al Fondo de Respuesta Solidaria de la Covid-19, de la Fundación de las Naciones Unidas y la Fundación Filantrópica Suiza, con el objetivo de "prevenir, detectar y gestionar la pandemia en todas aquellas zonas afectadas por el brote de coronavirus dónde las necesidades son mayores", explica Henríquez de Luna.
La firma se ha unido también al consorcio formado por varias compañías biofarmacéuticas para colaborar con la Fundación Bill y Melinda Gates en su misión de garantizar el desarrollo y suministro de vacunas, herramientas de diagnóstico y tratamientos para hacer frente al virus.
Compromiso con la sostenibilidad
La pandemia provocada por la covid-19 ha impulsado también a GSK a avanzar en su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. Así, a través de la campaña #ConstruyendoFuturoGSK, la compañía ha anunciado recientemente nuevos ambiciosos objetivos de sostenibilidad ambiental entre los que se encuentran obtener toda la energía de fuentes renovables, utilizar únicamente materiales de origen sostenible y dotar a su equipo de ventas en todo el mundo de vehículos eléctricos.
Conscientes de que el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad están afectando a la salud de las personas -en particular en lo referente a las enfermedades infecciosas y respiratorias-, GSK sitúa la sostenibilidad como eje central de su negocio. Con estos compromisos, GSK pretende construir un futuro post pandemia más sostenible, protegiendo el medio ambiente y la biodiversidad para cuidar del entorno al mismo tiempo que desarrollan vacunas y medicamentos que mejor en la calidad de vida de la sociedad.