Salud

GSK se vuelca en proteger a sanitarios y farmacéuticos

  • La que es una de las principales farmacéuticas a nivel mundial sigue de cerca la evolución de la pandemia
  • Ha donado material de protección a sanitarios y farmacéuticos y participa en el desarrollo de tratamientos y vacunas
Empleados de GSK en un centro de trabajo. Imagen: eE.

La situación actual de la pandemia por el coronavirus está poniendo en valor, más que nunca, áreas como la ciencia o la investigación.

Para la empresa GSK, éstos son campos prioritarios en su actuación día a día y, de hecho, estos pilares -junto a su misión de ayudar a las personas a sentirse mejor y vivir más tiempo- la han convertido en una de las principales farmacéuticas a nivel mundial.

Como tal, GSK sigue de cerca la evolución de la pandemia y apoya los esfuerzos para combatirla. En nuestro país, sus dos centros de producción continúan trabajando a pleno rendimiento para garantizar el suministro de fármacos.

Desde el inicio de la pandemia, ha donado más de 120.000 unidades de material de protección a profesionales sanitarios. A esto se suman los 250.000 euros en donaciones a las CCAA más afectadas por la pandemia para la adquisición de estos equipos sanitarios.

Por su parte, su división Consumer Healthcare ha distribuido más 27.000 pantallas de protección faciales en 4.500 farmacias; ha entregado fijadores y limpiadores bucales en una treintena de residencias de ancianos; y ha cedido al hospital de campaña de Ifema 4.000 unidades de productos de higiene bucodental.

Está donando equipos de protección elaborados con sus impresoras 3D

Además, GSK colabora con el proyecto Coronavirus Makers, gracias al cual está donando equipos de protección individual elaborados con sus impresoras 3D.

Impresoras 3D de GSK. Imagen: eE.

Apoyo a la investigación

En el marco de su compromiso con la innovación, GSK participa en el desarrollo de vacunas y tratamientos frente a la Covid-19. Sus colaboraciones contemplan diferentes acuerdos con organismos como la Coalición para la Innovación en la Preparación de Pandemias (CEPI), así como con compañías biotecnológicas como Clover Biopharmaceuticals o Vir.

También, ha donado diez millones de dólares al Fondo de Respuesta Solidaria de Naciones Unidas, y ha constituido, junto a otras compañías biofarmacéuticas, un consorcio de colaboración con la Fundación Bill y Melinda Gates para el desarrollo de vacunas, herramientas de diagnóstico y tratamientos.

Sede de GSK. Imagen: eE.

Sin olvidar, no obstante, su compromiso con los sectores de la sociedad más vulnerables. Bajo este marco se encuentra el apoyo de GSK a las campañas A Tu Lado, de Save The Children España, y Estamos en contacto, de la Fundación Addeco, dentro de su programa #EmpleoParaTodos.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carmen
A Favor
En Contra

Los farmacéuticos son sanitarios. Mala redacción del titular.

Puntuación 2
#1