Legal

Un juzgado obliga por primera vez en España a abrir una cuenta en redes sociales para difundir un fallo condenatorio

  • La condena al expresidente de Ausbanc establece un precedente judicial
  • La nueva cuenta lleva el mismo nombre, biografía y foto que la anterior
  • Además, deberá publicar el fallo tres días consecutivos en un diario de tirada nacional
Luis Pineda, expresidente de Ausbanc. Foto: EFE

Por primera vez en España, una jueza de Madrid ha ordenado a un condenado crear una cuenta en una red social para publicar el fallo de su sentencia. El protagonista del caso es Luis Pineda Salido, quien fuera presidente de la desaparecida Ausbanc, condenado por difamar al periodista Carlos Fernández Guerra mediante insultos y noticias falsas. El periodista, en el momento de los hechos, gestionaba la cuenta de Twitter de la Policía Nacional.

Pineda se ha visto obligado a abrir una cuenta en Twitter/X bajo el perfil @luispineda2025 para tuitear, durante diez días consecutivos desde el 1 de agosto, que fue condenado por intromisión ilegítima en el honor de Fernández Guerra.

El perfil original de Pineda había sido suspendido en 2017, cuando también fue forzado a publicar diariamente otro fallo condenatorio por atentado al honor de Rubén Sánchez, actual secretario general de FACUA. Ante la suspensión de su cuenta, la jueza Myriam Feijóo Delgado, titular del Juzgado de Primera Instancia número 36 de Madrid, ha accedido a la petición del abogado demandante, David Bravo, y ha ordenado la apertura de una nueva cuenta con el mismo nombre, biografía y foto que la anterior.

Las publicaciones consideradas difamatorias incluyeron 21 tuits y tres reportajes en el periódico de Ausbanc "Mercado de dinero", entre abril y junio de 2014. En estos textos, Pineda llamaba a Fernández Guerra "matón 2.0", lo comparaba con las SS alemanas y la mafia, lo que el juzgado ha considerado que se atacaba gravemente su honor.

Además de la publicación en redes, Pineda debe difundir el fallo en un diario de alcance nacional, en tres números consecutivos, y borrar los tuits concretos señalados en la demanda.

Un largo historial en los tribunales

El Tribunal Supremo ratificó en octubre de 2022 la condena a Pineda, obligándole a indemnizar a Fernández Guerra con 6.000 euros y a pagar las costas de la primera instancia. Esta es la quinta vez que Pineda es condenado por hechos similares, habiendo recibido también sentencias condenatorias por difamar a FACUA y a Rubén Sánchez, con indemnizaciones que suman decenas de miles de euros.

El juzgado madrileño impuso una multa a Ausbanc, el que fuera director de publicaciones, Luis Suárez Jordana, y a Pineda de 9.000 euros por intromisión ilegítima en el derecho al honor del periodista, de una parte y otros 3.000 a Luis Pineda como indemnización. La Audiencia Provincial ha rebajado posteriormente las sanciones económicas a 5.000 y 1.000 euros respectivamente, aunque ha mantenido las demás obligaciones impuestas.

No es la primera vez que Pineda está obligado a difundir un fallo condenatorio públicamente: en su primer proceso por difamar a Rubén Sánchez, ya tuvo que tuitear el fallo durante 30 días consecutivos. En otra ocasión, una sentencia de 2017 le obligó a publicar el fallo en carteles del mobiliario urbano por difamaciones contra FACUA.

Destaca también que Pineda llegó a cumplir tres años en prisión provisional y fue posteriormente condenado a ocho años por extorsión y estafa, aunque finalmente el Supremo lo absolvió de esos delitos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky