IBEX 35
17:35:18
13.655,30

+101,20pts
Las ventas se impusieron en las bolsas europeas dando continuidad al proceso consolidativo de las últimas sesiones. El Ibex 35 cerró la jornada con una caída del 0,95% que le situó en los 11.008,2 puntos tras oscilar entre un mínimo de 10.971 y un máximo de 11.099 puntos mientras los inversores movieron 2.292 millones en todo el parqué. En resumen, sesión de corte consolidativo que apenas aporta cambios significativos. ¿Dudas sobre bolsa? Consulte las 38 respuestas de Carlos Doblado, de Ecotrader.
El recrudecimiento de las tensiones entre Rusia y Ucrania y el aumento de los conflictos en Irak provocaron que los inversores se dedicasen a recoger beneficios, mientras en el mercado de deuda, la prima se situó en el entorno de los 132 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 2,66%.
Las bolsas siguen cediendo terreno si bien los analistas piensan que esta corrección supone una pausa dentro de la tendencia actual alcista, previa a una continuidad de la misma. "Las ventas no han conseguido que se hayan marcado nuevos mínimos decrecientes dentro del proceso correctivo de las últimas sesiones, algo que sugiere un agotamiento vendedor", señalan los expertos de Ecotrader.
Para tener pistas que apunten hacia una reanudación de las subidas es preciso que la presión compradora logre batir los máximos del viernes pasado, añaden los analistas. "Hablamos de resistencias como son los 11.135 del Ibex 35 o los 9.944 puntos del Dax 30".
Dicho esto, "seguimos entendiendo que las caídas que estamos viendo en el corto plazo encajan con lo que técnicamente se conoce como pull back o vuelta atrás a probar la solidez de antiguas resistencias, ahora soportes, cuya ruptura fechas atrás planteó un escenario potencialmente alcista en el cual seguimos confiando".
En la agenda de hoy destacaron los datos de inflación de la Unión Europea y la zona del euro en mayo, que publica la oficina comunitaria de estadística Eurostat. En EEUU se ha publicado hoy el dato de la Encuesta manufacturera de NY, que toca en junio su nivel más alto de los últimos cuatro años.
De regreso al Ibex 35, Gamesa fue el valor que más cayó en la jornada, un 2,38%. Por el contrario, FCC y Enagás se anotaron subidas superiores al 1,5%.
Entre los grandes valores, BBVA perdió un 1,65% y Santander registró un retroceso del 1,54%. Iberdrola y Telefónica cedieron el 0,6% y Repsol se dejó un 0,33%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
