
¿Puede subir la bolsa otro 13%? El índice de referencia de la bolsa española bajó el 0,25% y cerró en 10.556,5 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.493,3 y un máximo de 10.618. Los inversores negociaron 6.918 millones, una cifra inflada por los movimientos en Repsol, y el euro volvió a superar el nivel de los 1,35 dólares. BlogsÁgora: High Frecuency Trading, licencia para operar.
"Al cierre europeo son muchas las dudas que se plantean ante los potentes patrones de giro que muchos índices han desplegado en resistencias tan significativas como son los 2.950 en el EuroStoxx 50 o los máximos de abril del año pasado en el Euronext 100. Los alcistas podrían comenzar a tener serias dificultades y es ahora cuando tienen que dar un golpe sobre la mesa", comentaban los analistas de Ecotrader.
El alborozo de anoche por las cuentas de Apple e IBM, que rompieron los pronósticos, se ha trasformado en decepción por las cifras de Goldman Sachs y Wells Fargo, que no lograron convencer al mercado. Y eso, unido al dato de vivienda que se ha publicado en EEUU, ha servido para que Wal Street enfriara al mercado español.
De fondo, y con el euro en niveles del pasado mes de noviembre, siguen estando los dimes y diretes acerca de los planes anticrisis de la UE.
Aunque se desmiente y no se dice públicamente, Bruselas podría estar cogiendo el toro por los cuernos y comenzando a plantearse las reestructuraciones de deuda. El problema de la Eurozona sigue siendo más político que económico y las negociaciones son duras y requieren una firme determinación que, al parecer, aún no se ha encontrado.
Iberia y Repsol fueron los peores del día con caídas del 4,05% y del 3,11%, respectivamente. Les siguieron Acerinox, que perdió el 2,26%, y ArcelorMittal, que cedió otro 2,12%.
Por contra, Acciona fue el mejor con una subida del 4,63%. Sacy ganó el 3,41%, FCC el 2,36%, Técnicas Reunidas el 1,79% y Grifols y Gamesa el 1,68%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
El comportamiento de los grandes valores fue dispar: mientras que BBVA e Iberdrola avanzaron el 0,17% y el 0,52%, Telefónica bajó el 011%, Santander el 0,64% y Repsol el 3,11%.