Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se hunde el 5,41% en otra seria advertencia para España y su economía

El índice de referencia de la bolsa española se hundió el 5,41% y cerró en 9.859,1 puntos mientras el volumen de negocio se disparaba hasta los 9.366 millones de euros. La jornada es gemela a la del 4 de febrero, cuando el Ibex 35 se desplomó el 5,94% en lo que fue el primer aviso serio de los inversores sobre los problemas económicos del país. Y como nada ha cambiado desde aquel aviso, salvo la confirmación de la bancarrota de Grecia y el lamentable espectáculo de su rescate, el mercado viene a por más. La historia siempre se repite en los mercados porque el juego de la confianza es sagrado.

El Ibex 35 fue el peor índice de Europa, algo que tiene mucho que ver con su composición y con que algunos de los valores que más pesan fueran los que más cayeran: Santander se desplomó el 7,08% y BBVA el 7,59%. Telefónica perdió el 3,75%, Iberdrola el 5,94% y Repsol el 4,40%.

Sacyr fue el peor del día al hundirse el 10,15%, seguido de Telecinco, que se dejó el 8,41%. Por contra, los menos malos de la sesión, ya que ningún valor del selectivo terminó al alza, fueron Ebro Puleva y BME con descensos del 1,77% y del 1,87%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

¿Al final viene el lobo?

La situación vuelve a ser la misma que la del pasado 4 de febrero, máxime cuando se puede considerar que Grecia ha pasado a mejor vida y se necesitan nuevas víctimas que cazar en el mar de confusión en el que se ha convertido la zona euro.

El comportamiento del mercado es siempre el mismo. Lo fue cuando quebró Bear Sterns y se buscaron nuevas víctimas entre el resto de bancos de EEUU y parece ser el mismo una vez hundida Grecia: la jauría inversora quiere más porque sabe que hay presas en posición de debilidad.

Camino de los 9.000 puntos

"Nada sorprendente desde un punto de vista técnico dada la aceleración de la caída en las últimas jornadas, el patrón de volumen, y la paulatina claudicación de los principales miembros de nuestro índice y de los índices europeos europeo, comentaba Carlos Doblado en Ecotrader.

"El estado técnico de las cosas no parece sugerir ni siquiera que estemos a las puertas de un suelo de muy corto plazo en nuestro Ibex 35. No al menos sin profundizar previamente hacia una primera zona de objetivo técnico que podemos situar en los 9.250/9.500 puntos. Ir más allá de esa zona, que trabajamos como objetivo desde nuestros análisis diarios desde la pérdida de los 10.700 puntos, depende de la dimensión de la corrección que pueda tener Wall Street", añadía el analista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky