
El índice de referencia de la bolsa española perdió el 1,93% y cerró la sesión en 10.829,3 puntos, el mínimo del día. Algo que da mala espina porque el Ibex 35 fracasó en su intento de rebote, el mismo que le llevó a marcar máximos en 11.200,5 puntos tras una apertura con hueco alcista. Los inversores negociaron 5.151 millones de euros en todo el parqué.
El peso de los grandes valores fue decisivo en el resultado final, ya que Telefónica perdió el 2,84%, Santander el 1,86%, BBVA el 2,57%, Iberdrola el 1,87% y Repsol otro 1,55%.
Indra fue el peor del día con un desplome del 5,16%, seguida de cerca por Sacyr, Grifols y Gamesa que se dejaron más del 4%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Inditex fue el mejor con ganancias del 2,91% espoleado por los resultados de su competidora H&M. Ebro Puleva y BME fueron los otros valores que terminaron al alza con revalorizaciones del 0,99% y del 0,48%, respectivamente.
¿Preparados para cazar el rebote?
"Al cierre de la sesión se confirma la doceava sesión de registro bajista desde que hace dos semanas se iniciara la actual caída en la renta variable. Los operadores orientales consideran que a partir de 8 o 10 registros ya no es momento de ser agresivo vendiendo puesto que comienza a ser muy probable que se forme un rebote por la elevada sobreventa", señalaba Joan Cabrero en Ecotrader.
"Nuestra experiencia nos dice que en muchas ocasiones la sobreventa se extrema hasta alcanzar doce registros, como el que hemos tenido hoy, antes de que finalmente se forme un rebote. Esto no deja de ser una posibilidad aunque los momentos de pánico vendedor que hemos visto en muchos valores a última hora suelen suceder en los instantes finales de una caída", añadía el analista de Bolságora.
No obstante, el Ibex 35 tiene poderosos enemigos porque otros índices más importantes como el S&P 500 o el EuroStoxx 50 no han alcanzado aún zonas equivalentes a los 11.000 que ha ya ha roto el selectivo español: los 1.020 en el índices estadounidense y los 2.600 del europeo.