Bolsa, mercados y cotizaciones

Izertis empieza a cotizar en el Mercado Continuo este viernes, 4 de julio

  • Ha recibido el visto bueno de la CNMV a su folleto de admisión
  • La compañía anunció su intención de dar este salto el pasado 27 de junio
Pablo Martín, fundador y CEO de Izertis. Foto: Ana Morales.

Izertis ya tiene fecha para su estreno en el Mercado Continuo: será este viernes, 4 de julio. La consultora tecnológica anunció el pasado 27 de junio su intención de dar el salto al mercado principal desde BME Growth -la conocida como bolsa de las pymes-, donde vienen negociándose sus acciones desde 2019. A mediodía de este jueves, la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) ha dado luz verde al folleto de admisión del grupo, dejando vía libre para su estreno mañana.

Al ser una empresa que ya cotiza, Izertis saldrá al Continuo mediante un listing de sus acciones ya existentes (no mediante una OPV u oferta pública de venta, ni una OPS u oferta pública de suscripción). Por otro lado, Izertis debutará al precio al que cierren sus acciones este jueves en BME Growth. La compañía se negocia actualmente -a media sesión de hoy- en 10,20 euros, con una capitalización que es ligeramente inferior a los 274 millones de euros.

La consultora de origen asturiano lleva años planificando este salto al Continuo -algo que ya en 2022 explicaba a elEconomista.es- y, en un año 2025 aún escaso en estrenos bursátiles, por fin ha encontrado la ventana para hacerlo. Sigue los pasos de Hotelbeds (HBX), que se estrenó el pasado mes de febrero.

La compañía ha experimentado una fuerte revalorización en bolsa desde que anunció su intención de dar el salto al Continuo el viernes pasado. Sus acciones suben más de un 11% desde entonces en BME Growth.

Entre los mayores accionistas de Izertis está el propio equipo directivo y los trabajadores de la empresa, que acaparan el 16,7% del total, solo por detrás del presidente y fundador, Pablo Martín, que ostenta el 47,5% del capital. En tercer lugar se sitúa el Grupo Anémona, con casi un 5,7% mientras que el free float roza el 29%.

La llegada de esta consultora tecnológica al Continuo se produce, como decimos, en una etapa en la que hemos visto una tímida reactivación del mercado de salidas a bolsa. Además del reciente estreno de Hotelbeds, el parqué español recibió en 2024 el mayor debut de Europa, el del grupo de cosmética Puig, seguido de Inmocemento y Cox, de mucho menor tamaño. Lea también: salidas a bolsa 'exprés': el proyecto pionero en España para cotizar antes de colocar las acciones.

.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky