
Un despido es siempre traumático para el trabajador que lo sufre, dado que se pone fin de forma abrupta a la relación laboral y el empleado se verá obligado a vivir con menos ingresos hasta que encuentre un nuevo trabajo. Pero todo se vuelve aún más delicado cuando el despido se produce mientras el trabajador está de baja médica.
Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social, se ha referido a estos casos en un vídeo en su perfil de YouTube y ha explicado si es posible que la empresa despida a un trabajador mientras disfruta de su permiso por una incapacidad temporal, la forma correcta con la que se conoce a la 'baja médica'.
En primer lugar, Muñoz afirma que "la baja médica no puede ser nunca causa de despido" y que las empresas no pueden despedir al trabajador por el único motivo de cogerse la baja médica, ya que eso significaría una vulneración de sus derechos laborales.
Otra cosa, explica el funcionario, es que se prohíban los despidos a personas que se encuentran de baja. Muñoz detalla que no está prohibido, pero que "la causa del despido nunca puede ser la interrupción por estar en periodo de incapacidad temporal".
"Una cosa es nuestro proceso de incapacidad temporal y otra muy distinta es los motivos y las causas que dieron lugar a la extinción de nuestros contratos, matiza el funcionario.
Con todo, Muñoz se hace la pregunta clave: "¿Pero qué pasa si aún así la empresa nos despide?". El funcionario asegura que "lo más seguro, y lo lógico, es que la empresa en su carta de despido haya alegado cualquier motivo que justifique un despido por causas disciplinarias u objetivas".
En este caso, y llegado el momento, asevera el funcionario, el trabajador debe reflexionar sobre su próximo paso. Si cree que el despido viene motivado por el simple hecho de haberse cogido la mesa, Muñoz le recomienda recurrirlo: "Si tú piensas que la causa de despido se debe a tu baja médica lo que deberás hacer es denunciar a la empresa".
El funcionario promete que "si la empresa no puede demostrar que ha habido otros motivos que justifiquen el despido", lo más probable es que la justicia lo considere nulo y que la empresa tenga que readmitir al trabajador, además de abonarle los gastos ocasionados en el proceso.