POPULAR
17:38:00
0,32

-0,02pts
Banco Popular solo habría recibido muestras de interés "preliminares" por parte de Banco Santander y Bankia para una eventual fusión, quedándose fuera del proceso BBVA, una de las entidades favoritas para absorber el banco presidido por Emilio Saracho. l Banco Popular se da un mes de plazo para decidir si se fusiona o amplía capital
BBVA se ha retirado del proceso de venta abierto. Aunque como aclaró el propio Popular era una primera tentativa preliminar y "no vinculante", las entidades interesadas debían presentar hasta el día de ayer "una muestra de interés", y a partir de ahora el banco abre un intercambio de información. La entidad presidida por Emilio Saracho, recibió las de Banco Santander y la de Bankia, que fue ayer confirmada por el ministro de Economía, Luis de Guindos, pero BBVA rechazó la posibilidad de tanteo, según informa El País y Vozpópuli.
Popular ya explicó ayer que la información solicitada "no tendría carácter vinculante pero permitiría continuar avanzando en el análisis de sus opciones", con lo que el paso atrás de BBVA puede ser estratégico y reengancharse más tarde al proceso de venta.
El propio Francisco González ya tuvo contactos con el anterior presidente de Popular Ángel Ron a finales de año para adquirir la entidad, según ha publicado estos meses en medios especializados. Pero BBVA podría haber rechazado la nueva petición de Saracho por la intromisión del Gobierno para empujar a Bankia a quedarse con el banco. Hay que recordar que a finales de junio la Comisión Europea ya permitirá a Bankia realizar operaciones corporativas. El Estado es el principal accionista de Bankia con más del 65% del capital en manos del Frob.
BBVA ya ha dado prueba de independencia, primero, siendo el único banco español que no acudió a la salida a bolsa de Bankia y, después, quedándose fuera de la financiación de la SAREB.
Banco Popular insiste que su primera opción es ampliar capital, pero el mercado duda que sea suficiente para despejar las dudas sobre la entidad. Hoy cayó en bolsa un 4,16% hasta los 0,66 euros por acción. Por ahora, el banco ha iniciado una colocación acelerada del 2,86% que tiene de Merlin Properties.
Las necesidades de recursos o, incluso, de ampliar capital, conforme a los bancos de inversión de Banco Popular se moverían entre los 3.500 y 6.000 millones de euros. Los expertos le dan una valoración entre 3.500 y 8.000 millones de euros.
La semana pasada Banco Popular encomendó a un conjunto de bancos de inversión como Lazard o JP Morgan efectuar una prospección de mercado para animar a las grandes entidades a reactivar sus valoraciones y medir los riesgos de una fusión.