Vivienda

Corredor asegura que "los bancos no están facilitando el crédito a un nivel normal"

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor.

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, afirmó hoy que los datos oficiales "demuestran que los bancos no están facilitando el crédito a nivel normal". Según datos del INE publicados hoy, el capital prestado por las entidades financieras para la adquisición de vivienda bajó un 51,3% en noviembre de 2008 y los pisos hipotecados bajaron un 45,8%. Asimismo advirtió a los promotores que no venderán pisos hasta que estén a precios que la gente pueda pagar. El número de viviendas hipotecadas se desplomó un 45,8% en noviembre.

Esto demuestra, dijo la ministra en una entrevista en TVE, que los bancos no prestan de manera "normal" e indicó que no se está pidiendo a las entidades financieras que concedan créditos a un "nivel excesivo ni con riesgo". "Es verdad que lo que más se ha resentido es el crédito a las familias y a las pymes, lo dicen las estadísticas y ya no es tanto un problema de demanda como de oferta", subrayó la titular de Vivienda.

En este sentido, Corredor apuntó que "todos seguramente conocemos a alguien en nuestro entorno que está pendiente de comprar una vivienda y éstas personas van al banco a pedir financiación hipotecaria". Por ello, creo que la demanda existe, pero que los bancos están siendo excesivamente cautos".

En todo caso, se mostró confiada en que bancos y cajas "van a asumir la responsabilidad que tienen", aunque reconoció que "es normal que midan el riesgo".

Mensaje a los promotores

Por otra parte, la ministra lanzó un mensaje a los promotores inmobiliarios: no venderán pisos hasta que estén a precios que la gente pueda pagar. "Los promotores tienen que entender que para que se encuentren oferta y demanda ha de ser vía precio", indicó. Así, "hasta que el precio no esté a un nivel que los ciudadanos puedan pagar, las viviendas no se van a vender".

Corredor aprovechó la ocasión para invitar a los promotores privados a que se acojan a las medidas del nuevo Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 para dar salida a su stock de pisos.

Además, la titular de Vivienda quiso dejar claro que todos los promotores, tanto grandes como pequeños, tienen "una gran capacidad de recuperación si apuestan por la vivienda protegida y la rehabilitación y la renovación urbana". Por otra parte, la ministra consideró "razonable" que las pequeñas y medianas empresas auxiliares a la promoción inmobiliaria pidan que se acorten los plazos de cobro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky