
Las rentas de alquiler han cerrado agosto con un descenso del 3,95%, con lo que se confirma que la evolución de los alquileres continúa una tendencia moderada tras haberse situado en niveles superiores durante varios meses, según el Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA) de Alquiler Seguro.
Esto se debe en parte al descenso del valor medio de los nuevos contratos de alquiler. El mes pasado advertíamos que las restas comenzaban a tocar techo. Esta tendencia se ha visto reforzada con el dato de este mes. La actualización de contratos se mantiene al alza, pero siempre teniendo en cuenta límites como los ingresos familiares", afirma David Caraballo, Director Comercial de Alquiler Seguro.
De esta forma un contrato de alquiler firmado en julio de 2017 con una renta de 600 euros se actualizaría con el índice ARCA este mes en 623,7 euros.
Por otro lado, Caraballo establece diferencias entre la fiabilidad del Índice ARCA y la del Índice de Precios de Consumo (IPC). Este último, en su dato adelantado, se sitúa en el 2,2%, señalando que "carece de sentido incluir variables ajenas al sector inmobiliario en la actualización de las rentas".
Debtro de las nuevas medidas en materia de alquiler anunciadas por el Gobierno de Pedro Sánchez, se encontraba la subida de la renta sujeta a la evolución del IPC. "Desde Alquiler Seguro desaconsejamos tomar como única referencia el IPC para actualizar los precios del alquiler. Tanto propietarios como inquilinos deben contar con información real y precisa a la hora de negociar los contratos", añade David Caraballo.
El dato del índice está disponible para arrendadores, inquilinos y profesionales un mes antes que el IPC. Además, para poder actualizar las rentas de una manera "real y fiable" con el índice ARCA, Alquiler Seguro pone a disposición de arrendadores y profesionales la cláusula legal que se debe incluir en los contratos de arrendamiento.