Vivienda

Madrid es la Comunidad Autónoma con el precio de alquiler más caro, 15 euros el metro cuadrado

  • Cataluña única comunidad autónoma donde bajaron las rentas de alquiler en el segundo trimestre
Foto: Dreamstime.

El precio de la vivienda en alquiler se ha incrementado un 2,4% durante el segundo trimestre de 2018, dejando el precio por metro cuadrado en 10,8 euros mensuales, según el informe de evolución de los precios del alquiler publicado por idealista.

Todas las comunidades autónomas registran precios superiores a los que tenían hace tres meses, excepto Cataluña donde las rentas de las viviendas en alquiler descendieron un 0,2% durante la primavera. Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, esto se debe a que "los mercados que antes y con más fuerza comenzaron a subir están ya ajustando sus precios a la baja, como es el caso de Barcelona".

La mayor subida del arrendamiento se ha registrado en Murcia, donde el precio ha crecido un 8,5%, siguiéndola La Rioja con un 8,4%, Navarra (7,7%), Cantabria (6,4%), Baleares (6,1%), Comunitat Valenciana (6%) y Andalucía (4,9%).

Respecto a la autonomías Madrid es la más cara, situándose el precio del metro cuadrado en 15 euros. Le siguen de cerca Baleares (14,8 euros/m2) y Cataluña (14,7 euros/m2), mientras que las comunidades más económicas para alquilar son Extremadura (4,4 euros/m2), Castilla-La Mancha (4,9 euros/m2), Galicia y La Rioja (5,7 euros/m2 en ambos casos).

Durante la primavera 44 provincias han visto cómo sus precios se incrementaban, el mayor repunte se ha registrado en Huelva, donde los costes han aumentado un 13,7%. También han sido relevantes las subidas registradas en Murcia (8,5%), La Rioja (8,4%), Palencia (8,3%) y Navarra (7,7%).

"Es cierto que estamos viviendo un proceso de subidas generalizadas, pero en ningún caso podemos hablar de burbuja, ya que por definición estas solo se dan cuando se compra un activo y no cuando se arrienda", asegura Fernando Encinar, además propone una serie de medidas para frenar la subida de precios como "agilizar la recuperación de la vivienda en caso de impago" y "recuperar la desgravación fiscal a inquilinos que derogó Rajoy".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky