Vivienda

La vivienda se recupera a varias velocidades: en parte del mercado inmobiliario los precios registran caídas

  • Las áreas metropolitanas y el mediterráneo sufren una depreciación
  • Los precios en capitales suben un 3% en lo que va de año

En los seis primeros meses de este año, la vivienda aumentó un 8,7% en Baleares y Canarias; un 3% en las capitales y grandes ciudades, y un 2,3% en el resto de municipios, en tanto que descendió en las áreas metropolitanas y en la costa mediterránea un 0,8% y un 1,4%, respectivamente, según Tinsa. l ¿Burbuja inmobiliaria en Barcelona? El precio de la vivienda crece diez veces más rápido que la media del país

En junio, la vivienda subió un 4,6% en las capitales y grandes ciudades; un 4,2 % en las áreas metropolitanas; un 1,9 % en la costa mediterránea, y un 1,5% en Baleares y Canarias, mientras que descendió en el resto de municipios un 2,6%.

El precio de la vivienda terminada subió un 2,3% en junio en términos anuales, impulsado por el incremento en las capitales y grandes ciudades, según la sociedad de tasación Tinsa.

El índice IMIE General y Grandes Mercados, que elabora Tinsa a partir de las tasaciones de viviendas realizadas por la compañía, se situó en junio de este año en 1.380 puntos, un 2,3% más que en el mismo mes del año anterior.

La tasadora ya advirtió en el anterior informe trimestral que el ritmo de crecimiento de los precios estaba siendo muy desigual. El precio de la vivienda se disparó un 21,7% en la ciudad de Barcelona en el último año. En Madrid se incrementa un 10,8%, y en Alicante, un 12,9%. Mientras, la media registró un crecimiento interanual de solo un 2,7%. Hasta 18 capitales de provincia sufrieron descensos. Castellón y Toledo destacan con los descensos más acusados en tasa interanual entre las ciudades con dato disponible este trimestre: un 12,6% y un 9,4%, respectivamente, seguidas de León (-5,3%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky