Vivienda

La burbuja inmobiliaria de Suiza podría estar a punto de estallar tras quince años hinchándose

  • Desde el año 2000 no ha parado de crecer el índice del precio de la vivienda
  • El número de casas vacías ha crecido con fuerza en 2014 y 2015

El índice del precio de la vivienda Suiza no ha parado de subir desde 1999. Ni durante los años más duros de la última crisis económica este índice dio muestras reales de cansancio. Y es que Siempre que ha mostrado algún signo de flaqueza, el Banco Nacional de Suiza ha respondido con un contundente descenso de los tipos de interés, lo que ha ayudado a que se mantenga una tendencia creciente en los precios. Sin embargo, los últimos datos de viviendas vacías en Suiza dejan entrever que quizá la oferta está empezando a ser más fuerte que la demanda, lo que puede ser un signo de futuras caídas de precios.

A día de hoy, este índice de precios de la vivienda marca una puntuación de 447 puntos, mientras que su media desde 1970 hasta 2015 se establece en los 279 enteros. Según publica Credit Suisse son muchos los suizos que se están decantando por la vivienda como una forma de inversión. Los ciudadanos alpinos quieren contrarrestar el mediocre rendimiento de los bonos y las acciones con inversión en ladrillo, lo que ha llevado a Suiza a tener el mayor número de viviendas vacías desde 2001.

El uno de junio de 2015 había en Suiza 51.172 viviendas vacías, lo que ha supuesto un incremento de 5.424 unidades respecto al año anterior. Como se puede ver en el gráfico posterior, el incremento del flujo de viviendas vacías en 2014 y 2015 no tiene parangón en los últimos quince años.

Viviendas vacías en Suiza por tipo de tenedor
Índice que mide las posibilidades de burbuja inmobiliaria

Predecir el estallido de una burbuja no es tarea fácil, conocer las dimensiones de la misma es todavía más complicado. Pero lo cierto es que en Suiza se produce una combinación de factores que podrían haber llevado al precio de la vivienda a cotas irracionales. El Banco Nacional de Suiza comenzó a bajar de forma drástica los tipos de interés a mediados de 2008, y aunque el crecimiento del PIB y el desempleo se normalizaron con rapidez en 2010, la autoridad monetaria prosiguió implementando una política expansiva guiada con sucesivas bajadas de tipos, hasta el -0,75%.

En la crisis de 1992, el índice del precio de la vivienda se desinfló en Suiza desde los 370 puntos hasta que tocó fondo en el año 2000 en los 280 puntos. Desde el año 2000 el precio de la vivienda ha subido de forma constante, intensificando su paso a medida que el Banco Nacional de Suiza bajaba tipos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky