elEconomista.es continúa con su especial de rankings inmobiliarios desglosado por comunidades autónomas. Hoy, es el turno de Islas Baleares. La residencia más cara, según la base de datos de Idealista, podría ser la casa de nuestros sueños aunque tiene una pega importante: su precio.
1. Aprenda a vivir como un auténtico millonario
Todas las comodidades posibles estarán a su alcance en esta mansión de Santa Ponça si tiene el suficiente efectivo como para desembolsar la friolera de 5.000.000 de euros.
Disfrute de un chalet de 680 metros cuadrados, con otros 3.200 de jardín y 3.500 de parcela, y aprenda a vivir como una auténtico multimillonario disfrutando de una piscina privada, gimnasio y hasta un campo de golf en la propia urbanización.
No se es lo suficiente glamouroso si no dispone una casa para invitados. Ésta la tiene y dispone de dos dormitorios y sauna. Pero lo más espectacular son los 'extras' de la residencia principal: dos suits dobles y otros dos dormitorios dobles, bodega, chimenea, barbacoa, suelos y paredes de mármol, baños con hydromasaje y un jacuzzi en la azotea -de nada más y nada menos que 300 metros-. Aunque su piscina no es olímpica dispone de una con contracorriente y otra para niños.
2. Bueno, bonito y...¡barato!
Pero si quiere disfrutar del encanto de las Islas Baleares y disfrutar de una vivienda decente, pero a buen precio, un estudio situado la calle de Sa Mola, en Manacor, Mallorca, cumpliría al máximo con todas sus expectativas.
Aunque sólo tiene 30 metros cuadrados, cuenta con piscina y zonas verdes y se encuentra a 900 metros de la playa. ¿Su precio? 80.000 euros.