Vivienda

La compraventa de vivienda se mantiene en el mayor nivel en 14 años pese a seguir moderándose

  • La compraventa de viviendas encadena ya un año de tasas positivas
  • Aún así, el avance interanual de febrero se moderó 7 puntos sobre enero
  • En términos mensuales, las transmisiones se incrementaron un 1,8%

La compraventa de viviendas se disparó un 24% en febrero con respecto al mismo mes de 2021, hasta las 53.623 operaciones. Se trata de la mayor cifra registrada desde abril de 2008 y supone también el mejor dato en un mes de febrero desde ese mismo ejercicio.

Los datos los recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) publicada este jueves, que confirma que la compraventa de viviendas encadena doce meses consecutivos de tasas positivas.

A pesar del avance interanual de febrero, la tendencia sigue avanzando hacia la moderación que ya experimentó en enero sobre diciembre; en el segundo mes del año las operaciones retrocedieron siete puntos respecto al crecimiento experimentado en el primero. 

El repunte interanual se debió al incremento de las operaciones sobre viviendas nuevas (+9,2%, hasta las 10.921 operaciones) pero sobre todo al aumento de la compraventa de pisos de segunda mano (+28,4%, hasta sumar 42.702 transacciones).

Según Estadística, el 92,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en el segundo mes del año fueron viviendas libres y el 7,9%, protegidas. En concreto, la compraventa de viviendas libres subió un 25,5% interanual en febrero, hasta las 49.371 operaciones, mientras que la de protegidas avanzó un 9%, sumando en total 4.252 operaciones.

En los dos primeros meses del año, la compraventa de viviendas aumentó un 27,4%

En términos mensuales (febrero sobre enero), la compraventa de viviendas se incrementó un 1,8%, frente al avance del 7,6% experimentado en febrero de 2021, y en contraste con los retrocesos de entre el 4,1% y el 13,1% experimentados en los meses de febrero del periodo 2018-2020.

Hasta febrero, la compraventa de viviendas aumentó un 27,4% en lo que va de año, con avances del 31,5% en el caso de las viviendas de segunda mano y del 12,9% en las viviendas nuevas.

Por regiones, el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en febrero en La Rioja (201), Comunidad Valenciana (199) y Andalucía (163). En valores absolutos, Andalucía fue la región donde más operaciones sobre viviendas se realizaron, con 10.978 compraventas, seguida de Comunidad Valenciana (7.986), Cataluña (7.934) y Madrid (7.610).

Ese mes, solo la comunidad de Navarra recortó el número de compraventas de viviendas respecto al mismo mes de 2021, con un descenso del 4,6%, mientras que el resto de regiones lo incrementaron. Los mayores repuntes interanuales se dieron en Canarias (+52,2%), La Rioja (+46,3%), Baleares (+42,2%) y Comunidad Valenciana (+35,6%), mientras que los menores correspondieron a Asturias (+8%) y Galicia (+8,8%), únicas regiones con ascensos de un sólo dígito.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments