A la baja. El precio de la vivienda usada ha cerrado el mes de febrero con un descenso moderado del 0,6%, hasta situarse en 1.814 euros/m2. Esta es ya la tercera caída mensual consecutiva, según el índice de precios inmobiliarios de idealista. Sin embargo, en la comparativa anual comprar una casa es hoy en día un 2,4% más caro.
La radiografía elaborada por el portal inmobiliario señala que los precios han bajado en el mes de febrero en 15 comunidades autónomas. Aragón está a la cabeza (-1,9%), seguida de Navarra (-1,3%), Extremadura (1%), Castilla y León y Castilla-La Mancha (-0,9% en ambas autonomías), Andalucía (-0,8%), Cataluña (-0,7%) y Euskadi (-0,5%).
El ajuste de precios se ha situado por debajo del 0,5% en las regiones de Galicia y Cantabria (-0,4% en ambas), Región de Murcia y La Rioja (-0,2% en ambos casos), Asturias, Baleares y Canarias (-0,1% en las tres autonomías). Sola la Comunidad de Madrid (0,6%) y la Comunitat Valenciana (0,2%) ha subido el precio de la vivienda durante el mes de febrero.
¿Y cuáles son las regiones más caras? Baleares con 3.351 euros/m2 está a la cabeza, seguida por la Comunidad de Madrid donde el precio medio del m2 alcanza los 2.983 euros. Por el contrario, las regiones más baratas para convertirse en propietario son Castilla-La Mancha (866 euros/m2), Extremadura (931 euros/m2) y la Región de Murcia (1.068 euros/m2).
En cuanto a las provincias, el índice de idealista confirma que los precios han bajado en 39. La mayor caída se ha registrado en la provincia de Zaragoza (-2,1%), seguida de Albacete y Badajoz (-1,6% en ambos casos), Ávila (-1,5%), Navarra (-1,3%), Salamanca (-1,2%) y Almería (-1,1%).
Por su parte, Madrid (0,6%) encabeza la lista de provincias en las que ha subido el precio durante el mes de febrero, seguida de Guadalajara, Alicante y Málaga (0,5% en las tres provincias).
Baleares también se confirma como la provincia más cara para adquirir una vivienda (3.351 euros/m2) por delante de Guipúzcoa (3.186 euros/m2), Madrid (2.983 euros/m2) y Barcelona (2.686 euros/m2).
Ciudad Real es la provincia más económica con un precio de 759 euros por cada metro cuadrado. Le siguen Cuenca (791 euros/m2) y Toledo (813 euros/m2).
Por capitales, el análisis del portal inmobiliario revela que 25 han experimentado decrementos en el precio de la vivienda. La bajada más pronunciada se ha dado en Ávila donde las expectativas de los vendedores cayeron un 2,6%, seguida de Almería (-2,4), Teruel (-1,8%). Soria es, en cambio, el mercado donde más han subido los precios durante el mes de febrero (2,2%), seguida de Melilla y Valencia (2,1% en ambos casos).
En cuanto a las grandes ciudades, los precios subieron un 0,6% en la ciudad de Madrid mientras que bajaron un 0,1% en Barcelona.