Vivienda

El sector de la reforma avanza en digitalización

  • El 55% de los profesionales dispone de una web propia para su negocio
  • Un 53% de los usuarios ha utilizado internet para la búsqueda y contratación

El sector de la reforma camina hacia una mayor digitalización. La irrupción del Covid 19 ha sido determinante para acelerar el uso de los canales online en el sector de la reforma y construcción, al igual que ha ocurrido en la mayoría de los ámbitos de la sociedad. Los profesionales del sector y los usuarios finales avanzan en este ámbito. Así lo muestra el Informe Trimestral sobre el Sector de la Reforma, editado por la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, y que recoge los principales datos de la evolución del sector entre los meses de abril y junio.

Según los datos del estudio, el 55% de los profesionales encuestados en el segundo trimestre dispone de una web propia para su negocio, lo que muestra un incremento respecto al 43% que se registrada en el último trimestre de 2020. Los profesionales van dando importancia a la necesidad de estar presentes en canales online, de hecho, un 40% de ellos tiene la web desde hace menos de un año.

El 22% de los profesionales no utilizan ninguna red social a nivel profesional

También se aprecia un aumento de presencia en los perfiles en redes sociales, más utilizados aún que la propia página web. Según los encuestados por habitissimo, en el segundo trimestre un 22% de los profesionales afirman no utilizar ningún tipo de red a nivel profesional. Esta cifra todavía representa una proporción importante, sin embargo, tiende a la baja, ya que en el primer trimestre este porcentaje ascendía a un 37%. En este caso, Facebook es la opción más utilizada por un 66% de los encuestados, seguido de Instagram (50%), Linkedin (36%), Twitter (22%) y YouTube (13%).

Y es que el 37% de los profesionales entiende que tener presencia digital es totalmente imprescindible, mientras que el 25% considera que es útil y el 24% cree que es bastante necesario.

La transformación digital que está experimentando el sector hace pensar al 56% de los profesionales del mismo que el número de clientes que busca servicios de mejora del hogar a través de internet continuará creciendo en los próximos años.

Búsquedas por internet

En el segundo trimestre del año, un 53% de los encuestados asegura que ha utilizado internet para la búsqueda y contratación de un profesional que ejecute los trabajos de reforma o mejora de su hogar. Este porcentaje ha ido en aumento, ya que en el cuarto trimestre de 2020 fue el 20% de los usuarios y en los primero tres meses de este año un 37%.

Según recoge el informe, un 45% de los usuarios ha utilizado este trimestre internet a la hora de planificar una actuación, en búsqueda de ideas o inspiración para la misma. Un 40% ha recurrido al online para contrastar información o referencias de las que disponía por recomendaciones de familiares o amigos, antes de contratar a un profesional y, por último, un 27% de los usuarios encuestados han comprado o contratado algún servicio puntual o parcial por internet como, por ejemplo, compra de algunos materiales -respecto al 6% que afirmaba hacerlo en el último trimestre del año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky