Vivienda

El euríbor se encamina en noviembre a su cuarto mínimo histórico consecutivo

Reuters.

El euríbor a doce meses, el indicador más utilizado en España para calcular las hipotecas, se encamina en noviembre a su cuarto mínimo histórico consecutivo tras los registrados entre agosto y octubre.

A falta del dato del próximo lunes, último día del mes, la tasa media en noviembre se sitúa en el -0,480%, por debajo del -0,466% registrado en octubre, hasta ahora el nivel más bajo de la historia.

A la espera de que el Banco de España confirme el dato la próxima semana, esta nueva caída permitirá que los hipotecados paguen menos por las cuotas de sus créditos, ya que en noviembre de 2019, hace un año, el euríbor se situaba en el -0,272%.

Lo mismo ocurrirá para quienes aguarden una revisión semestral, ya que en mayo el euríbor estaba en el -0,081%.

El euríbor a un año comenzó el ejercicio con una tasa del -0,253% en enero, que bajó (se hizo más negativa) al -0,288% en febrero.

A partir de ese momento, el euríbor subió (se hizo menos negativo) durante tres meses consecutivos, ya que se situó en el -0,266%, en marzo; en el -0,108%, en abril; y en el -0,081%, en mayo.

Sin embargo, la intervención del Banco Central Europeo (BCE) para hacer frente a la crisis causada por la epidemia de coronavirus marcó un cambio de tendencia que se ha saldado con cinco meses consecutivos a la baja, que serán seis con el dato de noviembre.

El euríbor se situó en el -0,147% en junio; en el -0,279%, en julio; en el -0,359%, en agosto; en el 0,415%, en septiembre; y en el 0,466%, en octubre.

Según cálculos del comparador financiero HelpMyCash, un cliente con una hipoteca de 150.000 euros a devolver en 25 años y con un interés del euríbor más el 1 % se ahorraría 13,72 euros al mes (164,64 euros al año) si le tocara ahora su revisión anual.

¿Se mantendrá esta tendencia en los próximos meses? El director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, vaticina al menos tres años más con el indicador en tasas negativas, "la recuperación no parece que vaya a ser a corto plazo. Podemos esperar tres años de euríbor en negativo, aunque estemos en un contexto de recuperación, el euríbor tardará más en cambiar de signo y volver a subir".

"Si el euríbor no ha tocado fondo ya, es posible que lleguemos a verlo hasta por debajo del -0,5%", apunta el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli. Supondría superar la tasa de depósito marcada por el BCE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky