Vivienda

¿Cómo sacar la mayor rentabilidad a las viviendas de alquiler turístico?

  • Las viviendas amplias y con espacios exteriores, entre las prioridades de este verano
  • Máximo de higiene o algún extra que ayude a convencer, clave para destacar
  • Un 45% de españoles prefiere estos alojamientos como primera opción

Durante el mes de junio, España recibió 204.926 turistas internacionales, lo que supone un 97,7% menos que el mismo periodo del año anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es por ello que el turismo nacional jugará un papel muy importante en el impulso de la economía. 

A pesar de todo, los propietarios de viviendas de alquiler turístico, principalmente aquellos ubicados en zonas costeras o rurales, han comenzado a ver la luz tras los meses de confinamiento. De hecho, este tipo de alojamientos podría salir beneficiado de esta crisis, y es que según el estudio realizado por la Federación de Viviendas de uso Turístico (FEVITUR), un 45% de los españoles asegura preferir los alojamientos turísticos como primera opción para este verano y un 65% de ellos opina que estas viviendas ofrecen mayores medidas de higiene que otras alternativas.

Uno de los grandes retos a los que se enfrentan los propietarios de estos inmuebles de alquiler turístico es destacar entre la amplia oferta que existe en las diferentes plataformas. Para ello, los expertos de Instituto de Valoraciones proponen siete consejos para destacar y poder sacar así la mayor rentabilidad posible.

Precios acordes al mercado

Es importante asegurarse de que el precio al cual se ofrece la vivienda va acorde a los precios de mercado según las características de esta, sus prestaciones, su ubicación, etc. Para ello, lo ideal es que los propietarios analicen tanto la oferta como la demanda de la zona en la que se encuentra la vivienda y ajusten su precio, teniendo también en cuenta el tipo de inmueble del que se trate.

Las viviendas unifamiliares son los alojamientos más demandados en detrimento de las viviendas plurifamiliares, tanto en destinos de costa como rurales, puesto que cuentan con mayores zonas privadas y espacios amplios. Por su ubicación, las comunidades autónomas con mayor nivel de ocupación han sido Baleares (65%), Euskadi (45%) y Andalucía (36%).

Descuentos por alquileres más largos

Este año las familias buscan alojamientos donde pasar temporadas de semanas o incluso de hasta un mes en las que puedan sentirse cómodos y seguros y sin necesidad de estar moviéndose de un alojamiento turístico a otro, o que incluso, les permita conciliar las jornadas intensivas de trabajo en verano con el disfrute del destino vacacional.

Así, una forma interesante de llamar la atención de este público es ofreciendo descuentos por alquileres de más de una semana o de un mes, lo que también ahorraría al propietario tiempo de gestionar los alquileres, esfuerzos de desinfección antes de la entrada de nuevos inquilinos, etc.

Dar visibilidad en portales adecuados

Es importante hacer un estudio de todos los portales de alquiler vacacional disponibles para definir, en función del público objetivo, ubicación, tipo de vivienda, etc. Los mejores portales o buscadores para publicar el inmueble en cuestión y llegar a la mayor cantidad de público posible que pueda estar interesado en la vivienda.

Imágenes de calidad

Los usuarios que buscan este tipo de alojamientos navegan generalmente muy rápido por la web buscando las ofertas que se adapten a lo que quieren. En este sentido, lo primero que se ve son las fotos del alojamiento y por eso, es muy importante que el anuncio destaque con imágenes de calidad de los espacios que son las que captaran la atención del cliente. 

Viviendas amplias y con espacios exteriores

Piscinas, jardines, terrazas, espacios exteriores y entornos naturales entre las prioridades de este verano. Ahora más que nunca y tras la época de confinamiento se buscan estas viviendas para pasar el tiempo libre, evitando los lugares públicos y aglomeraciones. Así, los inmuebles que presenten estas características deberán resaltarlas pues son factores que pueden atraer mayor interés. 

Máximo de higiene

Es sumamente importante que los alojamientos turísticos cumplan al máximo con todas las medidas de higiene para asegurar que el espacio está limpio y correctamente higienizado y es seguro para los inquilinos. Los clientes tendrán más confianza en las viviendas que garanticen estas medidas, y para ello, una buena idea sería informar a los usuarios, en la descripción de la vivienda, el protocolo de seguridad que se está siguiendo para su desinfección. 

Extras que ayuden a convencer

El valor añadido puede ayudar a los indecisos: para que una vivienda de alquiler turístico sobresalga entre la amplia oferta, se pueden incluir "extras" que añaden valor y que pueden hacer que el interesado se decante por una vivienda u otra. Algunas ideas podrían ser ofrecer un préstamo gratuito de bicicletas, disponer de sillas y sombrillas de playa en la vivienda para uso de los inquilinos, recibir al cliente con un detalle de bienvenida como botellas de agua frías o fruta, ofrecer una opción de aparcamiento gratuito en las inmediaciones de la vivienda, etc.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sisi emperatriz
A Favor
En Contra

Respondiendo al titular.

Alquílensela al Covid19 que están buscando habitáculos para cuando acaben con los humanos y se pongan a hibernar.

Puntuación 3
#1
lectormg
A Favor
En Contra

También es importante aportar seguridad y buena experiencia en el check-in, empleado soluciones de check-in online como Partee (www.partee.es)

Puntuación 0
#2